-
13:19 Sociedad: Hernán Galíndez enalteció la belleza de Ecuador con un gran mensaje
-
13:07 Actualidad: Ministerio de Salud habilita línea directa para agendar citas de vacunación
-
12:52 Actualidad: Gobierno incrementa la tarifa del pasaje interprovincial, tras negociación con transportistas
-
12:42 Fútbol Internacional: Aucas va por su primera victoria en fase de grupos de Copa Sudamericana
-
12:39 Actualidad: Iván Duque recibió a Guillermo Lasso en la Casa de Nariño
-
12:13 Actualidad: Cuatro placas están con restricción de movilidad total para este martes en Quito
-
11:46 Sociedad: Este 20 de abril se conmemora a la Virgen de la Dolorosa
-
11:37 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo no volverá al Real Madrid
-
11:34 Justicia: Justicia retoma diligencia contra Daniel Salcedo por corrupción en la emergencia sanitaria
-
11:13 Sociedad: Según estudios dormir seis horas o menos aumenta el riesgo de padecer demencia
11 elementos de convicción para vinculación de Correa al caso Sobornos
07 de agosto de 2019 11:361. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, presentó 11 elementos de convicción en contra de Rafael Correa, durante la audiencia de vinculación de 22 personas, entre ellas el exmandatario, al caso Sobornos 2012-2016.
Entre los elementos presentados por la Fiscal consta un depósito efectuado a la cuenta personal de Correa por un valor de $ 6000.
Fausto Jarrín, abogado del expresidente, confirmó que se hizo el depósito, pero que este correspondería a un préstamo efectuado por el expresidente. El jurista no dio detalles de dónde o quién prestó ese monto a Correa y dijo que ese trabajo le corresponde a Fiscalía.
Alrededor de las 11:00, la jueza Daniella Camacho otorgó un receso. En el transcurso de la jornada, Fiscalía presentó, primero, 15 elementos generales del caso, que tiene 65 mil fojas y más de 450 cuerpos procesales.
Al reinstalarse, la fiscal Salazar continuará con la individualización de los elementos para el resto de personas que pidió sean vinculadas al caso. Entre ellas constan los exfuncionarios Jorge Glas y Vinicio Alvarado, la actual legisladora Viviana Bonilla, entre otros.
Marcelo Dueñas, abogado de Viviana Bonilla, comentó "lo fundamental de esta audiencia son las medidas cautelares, nosotros estamos preparados con todos los arraigos, además mis defendidos han aportado y comparecido a los llamados de la Fiscalía".
Vanesa Zabala, abogada del exministro Vinicio Alvarado, señaló que las expectativas se centran en el pedido de medidas cautelares, aclaró que su cliente no ha podido acceder a la revisión del expediente y que se les notificó cuando Fiscalía solicitó la vinculación.
Hasta el momento están formalmente vinculados el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis M. y la exministra María de los Ángeles D. Ambos tienen prisión domiciliaria. También son acusadas y se encuentran detenidas la exasesora presidencial, Pamela M. y su asistente Laura T.
En los exteriores del Corte Nacional de Justicia varios militantes del partido político Unidad Popular gritaban consignas contra el expresidente Correa. (I)