-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Un año de prisión para María Sol L. por el delito de tráfico de influencias
18 de enero de 2018 00:571. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La jueza Paola Campaña dictó una pena de 12 meses, multa de 12 salarios básicos unificados y la reparación integral por un valor de $ 200.000 para María Sol L. En la audiencia preparatoria de juicio, la exfuncionaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) solicitó someterse al procedimiento abreviado, aceptando su responsabilidad como autora directa del delito de tráfico de influencias.
Ante el pedido realizado por la defensa de Maria Sol L., el fiscal del caso, José Maldonado, respetó la concesión de esta figura legal que establece el COIP y la jueza instaló la audiencia de procedimiento abreviado.
En su dictamen impuso una pena de un año de pena privativa de libertad, además de una multa y la reparación integral por el perjuicio.
La exfuncionaria del IESS fue detenida el 5 de agosto de 2017 en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito cuando intentaba viajar a Estados Unidos junto con toda su familia.
Las acciones de la Fiscalía General del Estado comenzaron luego de que la Contraloría emitiera un informe del examen especial realizado al patrimonio de la sociedad conyugal, desde el 1 de enero de 2010 hasta el 15 de junio de 2015.
Durante este período, la exfuncionaria fue Directora General del Hospital Carlos Andrade Marín y Coordinadora Nacional del IESS. Además, laboró en el Ministerio de Industrias como asesora del Despacho y Coordinadora General de Planificación.
María Sol L. estaba siendo procesada por el delito de tráfico de influencias, en el que también está implicado el expresidente del IESS, Ramiro G. y 7 personas más.
El delito de tráfico de influencias, tipificado en el Artículo 285 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, es sancionado con una pena privativa de la libertad de tres a seis años. Al someterse al procedimiento abreviado el COIP estipula una reducción sustancial de la pena. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política