-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
Tribunal declaró inocente a María Sol Larrea por lavado de activos; Fiscalía apelará
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
María Sol Larrea, excoordinadora General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue declarada inocente, informó la Fiscalía General del Estado.
En la audiencia de juicio, el Ministerio Público presentó pruebas testimoniales y documentales para respaldar su teoría de que lo procesados obtuvieron, de forma irregular, contratos por alrededor $ 91,1 millones, entre 2008 y 2018.
Los testimonios, pericias y documentos presentados señalaron que las empresas creadas por los procesados tuvieron como principal cliente al IESS, seguido por coordinaciones zonales de Salud y el Ministerio de Salud Pública, durante el tiempo en que Larrea desempeñaba altos cargos directivos en el sector público.
Según Fiscalía, los procesados habrían creado una fachada con dichas empresas para colocar dinero en el sistema financiero nacional, fondos que habrían sido transferidos entre las personas jurídicas que están siendo juzgadas, simulando que provenían de proveedores y clientes.
En el proceso también fueron señalados su esposo, su cuñado y siete personas jurídicas. La defensa de la excoordinadora aseguró que no hubo pruebas en su contra.
Carlos E. recibió una pena privativa de libertad de seis años por el delito de lavado de activos. Además, deberá cumplir con el pago de una multa que supera los $ 980.000, que corresponde al doble del dinero lavado.
Asimismo, se dispuso la disolución y extinción de las personas jurídicas Dialilife, Guederian, Dialvida y Nipseservicos, también como responsables del delito.
En su fallo, los jueces tras resolver ratificar el estado de inocencia de Larrea y de Marcelo E, explicaron que ellos ya fueron juzgados, la primera por enriqueciendo ilícito y el segundo por enriquecimiento privado no justificado, por lo tanto "no se puede juzgar dos veces por los mismos hechos".
A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que no está de acuerdo con la resolución del Tribunal y anunció que apelará el fallo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política