-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Cultura: Las voces y la imaginación
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
Tres tipos de delitos se habrían cometido en el Municipio de Quito
23 de abril de 2018 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Tráfico de influencias, concusión y enriquecimiento privado no justificado serían los delitos que habría cometido la red de corrupción enquistada en el Municipio Metropolitano de Quito.
El anuncio lo hizo el fiscal provincial de Pichincha, Fabián Salazar, al subrayar que hay elementos suficientes para presumir la concurrencia de estos delitos, por parte de la “estructura delictiva” que habría provocado un perjuicio de $ 80 millones.
Sin embargo, hasta el momento, solamente por presunta asociación ilícita la Fiscalía formuló cargos y la jueza María Montalvo dispuso, el pasado viernes, el inicio de la instrucción fiscal y el uso de dispositivos electrónicos a los 8 investigados: Eddy S., Sergio G., Fausto M., Rubén L., Xavier V., Segundo S., Mónica G. y Andrea F.
Además, la prohibición de salida del país, presentación cada 15 días ante la autoridad competente, prohibición de enajenar bienes inmuebles, así como la retención de valores que tengan en el sistema financiero nacional.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), si es comprobada la responsabilidad penal de los procesados la condena podría ser: asociación ilícita de 3 a 5 años de privación de la libertad, concusión de 3 a 5 años y enriquecimiento privado no justificado de 7 a 10 años.
De acuerdo a las primeras indagaciones fiscales que iniciaron en enero, la red de corrupción exigía supuestas coimas a transportistas a cambio de agilizar trámites y beneficios dentro del proceso de adjudicación de permisos de operación de buses y taxis.
Transportistas urbanos habrían pagado $ 500 para asegurar estar entre los beneficiarios de los $ 3.000 trimestrales que el Municipio entrega de compensación para evitar el incremento de tarifas. A su vez taxistas habrían pagado entre $ 5.000 y $ 8.000 por la regulación de sus unidades.
El alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas, ratificó el apoyo a la Fiscalía y órganos de justicia para que se esclarezca el caso, porque “somos los primeros interesados en que se llegue a la verdad”.
Agregó que los funcionarios municipales investigados en este caso renunciaron. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política