-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
-
22:38 Política: Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Ningún detenido por tráfico de influencias en la Prefectura de Guayas fue a prisión
04 de junio de 2020 09:511. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Los ocho ciudadanos que fueron detenidos por supuestamente estar vinculados a tráfico de influencias en la Prefectura de Guayas fueron procesados, pero se defenderán en libertad. Entre ellos, Carlos Luis Morales, prefecto de la provincia.
La audiencia culminó la madrugada del miércoles 4 de junio de 2020 en la Corte Provincial de Guayas, en el centro de Guayaquil. Durante la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía solicitó que se dictara prisión en contra de los aprehendidos, pero el Juez de Garantías Penales dispuso medidas distintas: prohibición de salida del país, presentación periódica ante la autoridad y uso de dispositivo de vigilancia electrónica.
Las ocho personas fueron detenidos entre la madrugada y mañana del miércoles 3 de junio en operativo realizado por la Fuerza de Tarea en Guayaquil y Samborondón.
El operativo se ejecutó como parte de una investigación por delito de tráfico de influencias en la compra de insumos médicos por parte de la Prefectura del Guayas, durante la emergencia sanitaria por covid-19.
Durante la audiencia, la fiscal provincial de Guayas, Yanina Villagómez, presentó como principales elementos de convicción: la información extraída del Servicio de Rentas Internas (SRI) y de la Superintendencia de Compañías, el informe de investigaciones, entre otros.
Con ellos se determinó la existencia de irregularidades en el proceso de adquisición de mascarillas y pruebas rápidas para detectar coronavirus con presunto sobreprecio, de acuerdo con información difundida por la Fiscalía General del Estado.
Estos contratos habrían sido suscritos por el Gobierno Autónomo Provincial del Guayas con personas naturales y empresas que estarían relacionadas con el Prefecto procesado. Además, varias compañías están en estado pasivo y los domicilios que constan en los contratos serían “fachadas”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política