-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
Secretaría Anticorrupción niega injerencia en otras funciones del Estado
11 de mayo de 2020 09:171. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Secretaría Anticorrupción emitió un comunicado en el que se refiere a la carta remitida por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al presidente de la República, Lenín Moreno, donde cuestiona el accionar de la Secretaría y señala una supuesta injerencia.
"La Secretaría Anticorrupción y la Fiscalía son aliadas en la lucha anticorrupción. Cada una emite sus actuaciones en el marco de sus competencias", recalca el comunicado.
Sobre la carta de la Fiscal General del Estado, la Secretaría aclara que no interfiere en otras funciones del Estado y así lo ha indicado en una respuesta formal remitida por el secretario Anticorrupción José De La Gasca al Presidente de la República, el 7 de mayo.
"Trabajamos en el combate y la prevención de la corrupción. Estamos realizando recomendaciones en el sistema de contratación pública para evitar que se repitan los hechos conocidos últimamente; también estamos aplicando la Norma ISO 37001-Antisoborno en las instituciones públicas. Además, cuatro Unidades de Integridad y Anticorrupción Emergente están trabajando en hospitales de Guayaquil, Quito, Portoviejo y Manta", añade el comunicado.
También se refiere a lo mencionado en una entrevista por la exsecretaria Anticorrupción, Dora Ordóñez, y señala que es falso. Aclara que todas las alertas de actos de corrupción que llegan a la Secretaría, se gestionan conforme al Instructivo de denuncias presentadas ante la misma. "La culminación de estos casos y sus resultados son puestos de modo inmediato ante las autoridades pertinentes para los fines legales", acota.
La Secretaría Anticorrupción indica que durante la emergencia sanitaria ha puesto en conocimiento de la Fiscalía cuatro casos relacionados con irregularidades de contrataciones en hospitales.
"La lucha contra la corrupción nos compete a todos: sociedad civil, Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y demás instituciones", indica el comunicado. "Es momento de sumar, no de dividir", finaliza. (I)
COMUNICADO OFICIAL | Postura de la @SecAnticorrup frente a los últimos hechos.
— Secretaría Anticorrupción Ecuador (@SecAnticorrup) May 11, 2020
“La #LuchaContraCorrupción nos compete a todos. Es momento de sumar, no de dividir”, José De La Gasca, secretario Anticorrupción.#EstaLuchaEsDeTodos #CeroImpunidad pic.twitter.com/tP8Nfv1tct
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política