-
06:00 Sociedad: Pacientes con cálculos renales son sometidos a técnica poco invasiva en el Teodoro Maldonado Carbo
-
06:00 Sociedad: Corea – KOICA dona equipos que beneficiarán a cuatro provincias con mayor número de casos de covid
-
06:00 Actualidad: 70.200 revisiones técnicas a vehículos se hicieron solo en febrero de este 2021
-
06:00 Actualidad: En Quito hay un exceso de mortalidad del 43,6% en relación a tres años antes de la pandemia
-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
-
00:00 Editorialistas: El CNE no cedió al clamor de la mayoría ciudadana informada de contabilizar todos los votos como era el pedido de Pachakutik. No dio paso a la demanda legal y legítima de la Fiscal para investigar sobre la denuncia de fraude procesal. Ni a las amonestaciones del ente fiscalizador del Estado.
-
00:00 Editoriales: La lucha contra el crimen organizado transnacional no es suficiente con la acción individual; es menester la cooperación conjunta y en ese sentido Ecuador y Estados Unidos se unen para enfrentar este flagelo de la sociedad.
-
00:00 Sociedad: CAF otorga línea de crédito para el fortalecimiento del sector salud de América Latina
-
00:00 Editorialistas: La voz de Édgar Palacios (1940) era más joven que la de un millennials, tenía el brillo de los que han alcanzado la sabiduría. El drama y el horror eran enfrentados con la creación. Días después llegaron las maravillosas composiciones musicales.
Samborondón cuenta con 40 nuevos agentes policiales
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Cuarenta nuevos oficiales se sumaron al cuerpo del equipo de la Policía Nacional en Samborondón (Guayas). Así lo dio a conocer este jueves, 19 de noviembre, el alcalde Juan José Yúnez.
La incorporación de los servidores policiales se realizó tras una solicitud del burgomaestre, quien mencionó que el pedido obedece, especialmente debido al movimiento de ciudadanos que se suscita durante las festividades propias de finales de año.
Según información de la Alcaldía, la presencia de los agentes será durante lo que resta de este mes y el próximo mes de diciembre.
El alcalde Juan José Yúnez le dio la bienvenida a 40 nuevos elementos de la Policía Nacional, quienes reforzarán la seguridad en puntos estratégicos de Samborondón. Además, velarán por el cumplimiento de la ordenanza del cuidado ciudadano y prevención de COVID-19. pic.twitter.com/Y9GLeDGQyx
— Samborondón (@MuniSamborondon) November 19, 2020
Los nuevos oficiales se incorporaron a los patrullajes que se realizan a diario en puntos estratégicos por todo Samborondón sobre todo en las zonas de mayor movimiento de personas.
Además de brindar apoyo en los operativos contra la delincuencia, los agentes ayudarán en los controles para preservar las normas de bioseguridad para prevenir contagios del covid-19.
En la actualidad, Guayas es la segunda provincia con mayor número de casos en el país. De esa jurisdicción, Guayaquil registra 16.135 casos; le sigue Durán con 1.351 casos y en tercer lugar se ubica Samborondón con 969.
En ese sentido, Yúnez reiteró que el Municipio dará apoyo a los servidores. “La Policía siempre podrá contar con el apoyo de la Alcaldía para trabajar coordinadamente en acciones que beneficien a los samborondeños para seguir haciendo del cantón el más seguro del país”. (I)