-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
-
22:38 Política: Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Gobernador denuncia a notario por agresión contra agentes de tránsito
07 de noviembre de 2019 18:281. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, realizó la tarde del jueves 7 de noviembre de 2019, la denuncia formal contra Elvis Rivas, notario público del cantón El Empalme, por el delito de intimidación.
Esto ocurrió luego que el miercoles 6 de noviembre se hiciera viral en redes sociales un vídeo en el que se observa a Rivas agrediendo física y verbalmente -en reiteradas ocasiones- a agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que realizaban un operativo en la entrada del cantón Daule.
El altercado ocurrió por la detención de un camión pesado, cuyo conductor no contaba con la licencia de conducir profesional requerida para manejar este tipo de transporte. Cuando los vigilantes procedían a retener el vehículo, el notario arremetió contra ellos.
"Así me cueste miles de dólares te persigo hasta que te den la baja, yo soy notario público", los amenazó Rivas, quien también dijo "tengo dinero para comprarlos a todos, hijos de puta, muertos de hambre".
Ante este hecho, Duart se acercó a las 16:00 a la fiscalía La Merced, en el centro de Guayaquil, para realizar la denuncia. "Acompañaremos a los agentes hasta las últimas consecuensias", expresó luego del trámite.
Eduardo Ayala, director ejecutivo de la CTE, lo acompaño y aprovechó para agradecerle por su apoyo ante esta situación.
Dijo que están en conversaciones para buscar mecanismos que eviten que por miedo a represalias, los agentes de tránsito caigan en intimidaciones y dejen ir a funcionarios o autoridades que realicen actos similares.
César Peña, fiscal del cantón Daule, también estuvo presente en la diligencia y explicó que durante la mañana, actuando de oficio, había iniciado la investigación contra Rivas por el delito de ataque y resistencia.
"Más temprano vinieron los agentes agredidos a denunciar de manera particular, estas denuncias junto a la del Gobernador se sumarán al expediente de la investigación", añadió.
Por el delito de ataque y resistencia, la pena podría llegar hasta dos años de prisión, mientras que por el de intimidación el castigo alcanza hasta tres años de cárcel.
Por otra parte, el Consejo de la Judicatura (CJ), a través de su Dirección Provincial en Guayas, inició una investigación disciplinaria contra Rivas en la que se determinará si la actuación del funcionario se configura como una infracción disciplinaria contemplada en el Código Orgánico de la Función Judicial. (I)
El Director Ejecutivo de la CTE, @EduardoAyalaG, no permitirá que se atente contra la integridad de nuestro Cuerpo de Vigilancia. En las próximas horas estaremos presentando una denuncia formal para que el agresor, que se identificó como notario público, sea sancionado. pic.twitter.com/kI9CunBAko
— Comisión de Tránsito (@CTEcuador) November 7, 2019
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política