-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Presidente recibió primer cargamento de vacunas en Guayaquil
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
Psicólogos clínicos cumplieron con entrevistas individuales para los postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Un equipo de ocho profesionales en psicología clínica aplicó el segundo componente de la prueba psicológica a los postulantes del Concurso para la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
El evento se desarrolló en el Complejo Judicial Norte de Quito, donde se habilitaron ocho salas para que los psicólogos realicen su trabajo de manera reservada. Cada sala cuenta con equipos de audio y video, para el registro de la entrevista.
Se trata de una entrevista presencial con cada uno de los aspirantes. Los psicólogos que apoyan en este proceso, fueron seleccionados luego de un riguroso análisis y revisión de 40 hojas de vida, enviadas por universidades; colegios provinciales y asociaciones de psicólogos clínicos, informó el CJ.
Pedro Crespo, director General del CJ informó que 84 de los 95 postulantes habilitados para seguir en el Concurso, cumplieron el primer componente de la prueba psicológica que consistió en la aplicación de un test que fue respondido a través de un ordenador.
Añadió que la evaluación psicológica no tiene puntuación y sus resultados específicos son confidenciales, pero quienes sean declarados como no idóneos, no podrán continuar en el Concurso Público.
El Director General de #CJ, Dr. Pedro Crespo y la Dir. Nacional de Talento Humano, Ing. Margoth Astudillo, en acto protocolar, dan la apertura a la segunda parte de las pruebas psicológicas del #ConcursoCNJ2020 pic.twitter.com/pPF4ssYNYr
— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) November 20, 2020
El funcionario indicó el artículo 42 del Reglamento del Concurso establece que la evaluación psicológica clínica se realiza para asegurar que ninguno de los postulantes presente cuadros psicopatológicos, fobias, traumas, complejos o cualquier alteración psicológica que les impida cumplir a cabalidad con las funciones inherentes al cargo al que aspiran.
El acto se desarrolló en presencia del Director General junto con la Directora Nacional de Talento Humano, Margoth Astudillo y miembros de la Veeduría Ciudadana designada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para que vigile el concurso.
El doctor Crespo subrayó que en anteriores concursos, los postulantes acudían a psicólogos clínicos de su confianza para obtener un documento que certificaba que no tenían ningún tipo de alteración mental que le impida ejercer el cargo de juez de la CNJ.
Esos certificados obedecían a un formato (…) se obtenían del mismo psicólogo 40 o 50 certificados a cambio de 180 o 200 dólares. Esto se ha descartado de raíz”, dijo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política