-
08:23 Sociedad: La nueva arma de China contra el coronavirus: la exploración rectal
-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
19 procesados por estafa en el caso Proinco II van a juicio a los tres años
20 de septiembre de 2019 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Para las 13:00 de hoy está prevista la reinstalación de la audiencia de juicio en contra de 19 procesados por el presunto delito de estafa, en el denominado caso Proinco II.
Un año tres meses han pasado desde que el Juez de lo Penal, Máximo Ortega acogió el pedido de la Fiscalía y decidió llamar a juicio.
Jaime E. quien fue gerente de Encaisser S.A., Jorge C. quien dirigió las empresas Mingacorp S.A. y Maktradecorp S.A., y 17 personas más quienes hacían las funciones de captadores de fondos, son los acusados.
Todos formaron parte de las empresas relacionadas con Proinco que perjudicaron a cerca de 1.400 personas con la suma de $ 98’889.729.
Lo hicieron a través de la captación de recursos de la ciudadanía, la mayoría de ellos adultos mayores.
Según el Fiscal Érick López, pese a no tener autorización legal por no formar parte del sistema financiero nacional, las tres empresas anotadas recibieron fondos de los afectados.
Para ello, los captadores de estos rubros -hoy procesados en esta causa- ofrecían programas de inversión a plazo fijo y con un alto interés de rentabilidad de hasta el 15%.
A los perjudicados se les entregó pagarés que no representaron ningún respaldo legal, pero que sí representan una prueba documental para el proceso.
El Fiscal calificó a esta actividad como una “promoción engañosa” y consideró que los captadores actuaron con dolo, pues, según dijo conocían de dicha ilegalidad para migrar estos capitales.
Por eso, el Fiscal señala que sobre ellos hay una investigación con el grado de autoría directa.
Está previsto que esta etapa del proceso legal que estará a cargo del Tribunal Penal encabezado por el juez Wilson Caiza, dure al menos siete días, tiempo en el que se definirá la suerte de los procesados.
Estos ciudadanos serán enjuiciados por el delito de estafa, estipulado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La sanción que se estipula es la privación de libertad de siete a diez años”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política