-
14:00 Actualidad: Estudiantes de Universidad Casa Grande impulsan campaña por un voto informado
-
13:28 Actualidad: Colectivo Yasunidos demanda a exconsejeros del CNE por fraude electoral
-
13:22 Economía: Emprendedores de Guayaquil y Durán promocionan sus productos en catálogo digital
-
13:04 Fútbol Nacional: Luis Fernando León llegó a Guayaquil para sumarse a Barcelona
-
12:43 Justicia: Tribunal sentencia a 22 años de prisión para alias "Turco" por la muerte de un futbolista profesional
-
12:42 Economía: Ecuador se suma al organismo regional del observatorio del arroz
-
11:32 Justicia: Inició audiencia preparatoria de juicio para la exasambleísta Nívea Vélez por presunta concusión
-
11:30 Mundo: Expresidente Donald Trump crea la "oficina del expresidente" para seguir activo desde Florida
-
11:12 Mundo: Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, muere a causa del covid-19
-
10:48 Mundo: Juicio por terrorismo contra Paul Rusesabagina quedó aplazado para febrero
Prisión preventiva para asambleísta, prefecto de Sucumbíos y otras 7 personas por paralizar el SOTE
09 de octubre de 2019 08:181. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El juez nacional David Jacho dictó la prisión preventiva en contra del asambleísta Yofre P., el prefecto de Sucumbíos, Amado Ch., y siete personas más, por su presunta participación en el delito de paralización de un servicio público.
En la audiencia realizada la noche del martes 8 de octubre, el juez además ordenó la retención de cuentas bancarias de los procesados y la prohibición de enajenar bienes.
La diligencia duró casi siete horas y se desarrolló en el mezanine de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). La fiscal general Diana Salazar presentó los elementos de convicción que hacen presumir la participación de los procesados en el mencionado delito.
Estas personas fueron detenidas el 7 de octubre cuando ingresaron violentamente –con palos y fierros– a las instalaciones de la empresa pública Petroecuador, en Sucumbíos, cantón Nueva Loja (Lago Agrio).
Según la Fiscalía, los procesados entraron a la sala de control de operaciones destruyendo las puertas del edificio y con la amenaza inminente de atentar en contra de la integridad de los equipos de bombeo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), así como de los operadores de Petroecuador.
Por esta irrupción, el SOTE paralizó sus operaciones durante dos horas y 19 minutos. Esto implica la paralización de un servicio público del área estratégica, conforme lo determina el artículo 326, numeral 15 de la Constitución de la República del Ecuador.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables indicó que durante ese tiempo no se bombearon 36.239 barriles de crudo, afectando directamente a la economía del país.
Esta paralización ocasionó un perjuicio económico al Estado de $ 1’723.918,72.
Además, se presentaron daños en ventanales, mallas de cerramiento y puertas de ingreso a la instalación.
A los elementos de convicción presentados por la Fiscalía se sumaron la inspección ocular técnica de reconocimiento del lugar de los hechos y versiones de testigos y agentes aprehensores.
Los otros procesados son José G., director de Comunicación del Gobierno Provincial de Sucumbíos; Jenny R., presidenta de la Asociación de Empleados Públicos de Sucumbíos; el concejal Víctor B. y el dirigente Roberto P., además de otros tres ciudadanos, identificados como Steven T., Gonzalo V. y Carlos Ch.
En este caso se aplicará el procedimiento directo por lo que la audiencia de juzgamiento se realizará el próximo 18 de octubre, a las 09:00.
El delito de paralización de un servicio público está tipificado en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y es sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política