-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Prisión para ocho hombres por su presunta participación en casos de sicariato
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La jueza de Garantías Penales, Carmen Infante Robles, dictó prisión preventiva para ocho personas, entre ellos un extranjero, por presunta asociación ilícita.
Los individuos fueron detenidos el pasado jueves 10 de diciembre, en un operativo ejecutado en coordinación con la Policía Judicial, en una urbanización privada ubicada en la vía a Daule.
Once personas fueron aprehendidas durante un allanamiento ejecutado a un inmueble ubicado en una urbanización privada de la parroquia La Aurora, en el cantón Daule, provincia del Guayas.
En la acción incautó, además, un arma de fuego con sus respectiva alimentadora, dieciocho cartuchos de pistola 9 mm, municiones, dos vehículos, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Según Fiscalía, los sospechosos formarían parte de una organización criminal vinculada con recientes asesinatos registrados en Machala y Huaquillas, en la frontera sur, y que habrían actuado en los pasos clandestinos que unen Ecuador con Perú, por un presunto ajuste de cuentas entre varias agrupaciones delictivas.
Sobre algunos de ellos pesaban ya boletas de detención, por su presunta participación en asesinatos estilo sicariato, ejecutados en Machala y Huaquillas.
En la audiencia de formulación de cargos, en la Unidad Judicial Penal de Daule, el fiscal Walter Jaramillo Lino presentó entre los elementos de convicción: los informes de investigación y reconocimiento del lugar, elaborados por la Policía Judicial; y, los de vigilancia, seguimiento e interceptación de llamadas, efectuados con disposición y autorización de autoridad competente.
Además, los análisis de fotos de los procesados recabadas en redes sociales y las evidencias incautadas en los allanamientos, que se encuentran ingresadas en cadena de custodia.
Según la base de datos, los integrantes de esta organización delictiva son Edwar Andrés L. D. (extranjero), Hjalmar David M. C., Kevin Roberth T. V., Marcelo Javier C. S., Ronny Eduardo M. C., Carlos Andrés G. V., Jair Alexander M. V. y José Daniel G. V.
Los tres últimos con boleta constitucional de detención emitidas por las autoridades judiciales de El Oro.
A las tres mujeres detenidas, dos de ellas extranjeras, no se les formularon cargos, ya que se comprobó que se encontraban de visita en el lugar. La instrucción fiscal durará noventa días.
Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de asociación ilícita con pena privativa de libertad de tres a cinco años. (I)