-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada y con el desafío de cuidar las especies
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Policía detuvo a cuatro sospechosos tras persecución
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Policía Nacional informó este sábado 12 de diciembre de 2020 la captura de cuatro personas presuntamente involucradas en el intento de robo a una entidad financiera en el cantón Salinas, de la provincia de Imbabura. La detención se produjo tras una persecución.
Un grupo de hombres ingresaron la mañana del viernes a la cooperativa de ahorro y crédito Salinerita para cometer un supuesto robo. Los individuos ingresaron con armas de fuego al local y amedrentaron al personal.
Sin embargo, la pronta activación de la alarma de seguridad hizo que los hombres huyeron en tres vehículos, según informó la Policía. Las fuerzas del orden los persiguieron por la vía Salinas Tumbabiro, hasta que el vehículo se accidentó.
El carro en el que viajaban los antisociales perdió pista y se volcó. La Policía los capturó aunque sin las armas de fuego que podrían servir como evidencia en el intento de cometer el ilícito. Durante el escape botaron dos pistolas en plena carretera.
CAPTURADOS
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) December 12, 2020
4 presuntos delincuentes que intentaron asaltar una entidad financiera en #Salinas-#Imbabura
En la persecución arrojaron 2 armas de fuego y luego el vehículo en el que se movilizaban se volcó lo que permitió su captura en la vía #Salinas-#Tumbabiro#CombateAlDelito pic.twitter.com/Qrp800vO9K
La Policía indicó que está tras la pista del resto de presuntos involucrados. (I)