-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Policía Nacional recibe donación de insumos del Gobierno de Estados Unidos
02 de julio de 2020 14:261. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, en representación de la Policía Nacional, recibió una donación de insumos médicos del gobierno de los Estados Unidos de: 20.000 mascarillas, 2.000 guantes de latex y 384 galones dispensores con gel, que serán utilizados por los más de 50 mil servidores que integran la institución policial.
La Secretaria de Estado agradeció el gesto del país norteamericano, representado por su embajador en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick. Resaltó que a la suma de otras donaciones, la cantidad entregada a nuestro país para la mitigación de la pandemia de covid_19, representa ya al menos $15 millones.
“Estos meses han sido difíciles para todos los países del mundo, pero también han sido meses para demostrar la solidaridad y amistad entre las naciones.
Son meses que ponen a prueba a nuestras instituciones. Gracias Embajador por esa señal de apoyo y respaldo a la Policía Nacional”, expresó la ministra Romo.
Destacó también el trabajo que ha realizado la Policía durante los meses de pandemia, en los que ha pasado una dura prueba, pero que “ha cumplido su labor de manera extraordinaria”, resaltó la Ministra.
"La @PoliciaEcuador es una institución que ha estado en una dura prueba durante esta pandemia, pero ha cumplido su labor de manera extraordinaria. El país agradece el trabajo que han realizado, sin descuidar los temas de seguridad", expresó esta mañana la ministra @mariapaularomo pic.twitter.com/NitKmfYaGC
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) July 2, 2020
“Ecuador está agradecido, ha reconocido el trabajo que ha hecho la Institución sin descuidar los temas de seguridad, porque la delincuencia no ha descansado mientras la pandemia ha golpeado al país”.
Mencionó que en esta etapa en la que vivimos, se han visto nuevas y terribles formas de delincuencia que han pretendido aprovecharse de que la atención del país estaba centrada en las difíciles situaciones generadas por la propagación del coronavirus.
“La Policía ha estado para las emergencias de salud, de la violencia intrafamiliar, del delito común, del crimen organizado; e incluso para la pedagogía de inculcar los nuevos hábitos, como uso de mascarilla, mantener el distanciamiento y el lavado de manos”, expresó.
En la nueva normalidad la Policía tendrá nuevos desafíos, manifestó la Ministra de Gobierno; e indicó que “parte de esa nueva normalidad es volver a las actividades con todas las precauciones. Es imposible permanecer en confinamiento el resto del tiempo en el que no tenemos un horizonte, en el que digamos que va a terminar el contagio”.
Resaltó la acción de los generales que estuvieron en territorio reforzando las labores de auxilio, prevención y seguridad.
De su parte, el embajador Michael J. Fitzpatrick elogió “el esfuerzo del Ecuador para reabrir la economía”. Aconsejó a la sociedad ecuatoriana que asuma una reapertura responsable. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política