-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
$ 10 millones se usaron en Plan Más Seguridad
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Entre el 1 y 10 de noviembre de este año, el Municipio de Guayaquil recibirá las 65 camionetas que se utilizarán en el Plan Más Seguridad.
Así lo confirmó el director de la Corporación de Seguridad Ciudadana del Municipio, Gustavo Zúñiga, un día antes de que se cumpla el plazo de 75 días para la implementación logística del plan, según el convenio entre el Cabildo y el Ejecutivo.
El 15 de agosto de 2019, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, firmaron el acuerdo para luchar contra la delincuencia y la impunidad en la urbe.
Desde que se firmó el documento, “el Plan está en vigencia. Una cosa es que no se vea todavía el patrullaje implementado, pero eso no quiere decir que la Policía Nacional y la Corporación de Seguridad trabajemos en conjunto”, sostuvo Zúñiga.
Además han mantenido reuniones y establecido los procedimientos y protocolos entre ambas instituciones.
“Recibimos el apoyo de 12 policías más para lo que es la vigilancia, coordinación y reacción”, indicó el funcionario municipal.
También con las Fuerzas Armadas mantuvieron diálogos para los procesos de actuación que harán en conjunto dentro del plan, dijo.
Como parte del acuerdo se unificaron las 1.100 cámaras de videovigilancia de la Corporación de Seguridad con las 612 del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, es decir que 1.712 registran las acciones delictivas que se cometen en la ciudad.
En cuanto a la central de emergencias que ofreció adquirir el Municipio, manifestó que después de estudios y análisis se efectuará la publicación del concurso en el Servicio Nacional de Contratación (Sercop).
“Esta semana a más tardar se subirá al portal de Sercop. Eso tomará entre ocho o nueve meses: el 25 de julio de 2020 tendrían la central de emergencia”, indicó.
Camionetas para patrullaje
De acuerdo con el Acuerdo macro de seguridad se adquirirán 130 camionetas 4x4, 65 el Municipio y 65 el Gobierno Nacional.
Zúñiga informó que las 65 camionetas las tendrán en los primeros 10 días del próximo mes, las cuales deberán tener radio, GPS, baliza y brandeo como lo estipula el convenio.
Estos vehículos serán utilizados por dos o tres policías nacionales, que estarán acompañados por un metropolitano, quien colaborará en los patrullajes y operativos.
El funcionario dijo que evalúan los equipos de protección y de acompañamiento como las armas no letales para el uso de la Policía Metropolitana. De eso se encarga el Comité de Contrataciones de la Municipalidad para escoger lo más adecuado.
Ramiro Ortega, comandante de Policía de la Zona 8 (Guayaquil, Durán, Samborondón), indicó que están a la espera de las camionetas para disponer del personal que trabaje en estos vehículos.
El Municipio ha invertido hasta la fecha en la implementación del Plan Más Seguridad aproximadamente $ 10 millones, promedió el Director de la Corporación.
Dentro de ese rubro se consideran las 100 cámaras que se instalarán cerca de 46 colegios de la ciudad; así como las body cam, que usarán los metropolitanos en sus uniformes. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política