-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Ministro de Gobierno armará un Comité de Seguridad en Guayaquil, ante la ola de delincuencia
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Roberto Oña (50 años), periodista deportivo con 30 años de trayectoria, falleció como una víctima más de la delincuencia.
La tragedia ocurrió ayer, jueves 26 de noviembre, cuando un grupo de asaltantes trató de perpetrar un robo en el restaurante del periodista, ubicado en el norte de Guayaquil.
En el instante del atraco, Oña se resistió al asalto. Los delincuentes arremetieron contra el ciudadano propinándole varios disparos y escaparon del lugar.
Las imágenes de las cámaras de seguridad empezaron a difundirse a través de las redes. En ellas se observa el momento en el que los asaltantes irrumpieron en el sitio apuntando con las armas a sus ocupantes.
Otras imágenes captan a un sujeto con una pistola apuntando a un hombre que está vestido con un pantalón blue jean, suéter azul y gorra, quien se trataría de Oña.
Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento por parte de las autoridades en torno a las investigaciones del hecho.
A través de las redes sociales, se han expresado condolencias para los familiares de la víctima, especialmente para Roberto Oña Jr., también periodista.
Amigo de muchas décadas. Compañero en la Facso y en el periodismo deportivo. Un trabajador, incansable Excelente padre. Aquí uno de nuestros últimos encuentros. Dios te tenga en su gloria querido Roberto Oña Núñez. pic.twitter.com/wMSug5H30G
— Jesús Mite (@DonJesusMite) November 27, 2020
Una vela encendida y el dolor familiar son fiel testigo del lugar donde anoche fue asesinado el Abg. Periodista Roberto Oña Nuñez . Mis condolencias para toda la familia. pic.twitter.com/GkAze2kphp
— Byron Soriano (@ByronSoriano5) November 27, 2020
El equipo de @futbolecuador lamenta el sensible fallecimiento del colega periodista deportivo, Abogado Roberto Oña Núñez. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, allegados y al colega @robertoonar pic.twitter.com/8Vq7Wn5oSy
— futbolecuador.com (con ?) (@futbolecuador) November 27, 2020
Otros actos delictivos en Guayaquil
La muerte de Oña se suma a otros hechos delictivos que se registraron ayer en Guayaquil, en menos de 48 horas.
Entre estos se encuentran el asesinato de un guardia en la avenida 25 de Julio; el asalto a una agencia bancaria, cerca del mismo sector.
También se reportó sobre un robo en contra de un médico odontólogo, quien fue baleado, en las calles Abel Castillo entre Colombia y Venezuela. A eso se suma un presunto caso de secuestro en las Lomas de Urdesa y el caso de una persona acribillada en un sector de Sauces.
Otro caso violento se registró al mediodía de este viernes. Un hombre fuer abordado por un sacapintas cuando salía de una agencia bancaria en la Novena etapa de La Alborada en el norte de la ciudad. Se trató de dos individuos que abordaron al ciudadano a bordo de una moto.
Esta situación convocó a las autoridades municipales del Puerto Principal. La alcaldesa Cythia Viteri se reunió para analizar en la sesión. En declaraciones con la prensa, la funcionaria indicó que habló con el Ministro Patricio Pazmiño, quien va a trabajar contra la delincuencia con base a tres ejes con los cuales se pretende prevenir y erradicar la delincuencia y las organizaciones criminales.
"Lo que está sucediendo en Guayaquil es gravísmo en materia delincuencial. La mayoría de las muertes que se han dado, según datos de la Policía Nacional está relacionada con casos de sicariato, recuperación de territorio en materia de narcotráfico", expresó Viteri.
El Ministro de Gobierno, en cambio, refirió que convocó a un Comité de Seguridad el lunes 30 de noviembre y, como medida disuasiva, no descarta contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas en las calles.
“Lo importante es enfocarnos en estrategias que nos permitan localizar, identificar y combatir a
las bandas criminales”, expresó.
#Guayaquil | Adelantamos acciones en territorio y, en coordinación con la @alcaldiagye, he convocado al Comité de Seguridad, este lunes. Coordinaremos estrategias integrales contra la delincuencia y el delito, entre el @MinGobiernoEc, @GoberdelGuayas, etc.#SeguridadParaTodos
— Patricio Pazmiño Castillo (@ppazminoec) November 27, 2020
En esa línea, el Secretario de Estado refirió que para mejorar los índices de seguridad ciudadana es fundamental un trabajo integral con la participación del sector público, privado y de la ciudadanía toda. Añadió que el problema de la delincuencia se ha incrementado debido a “la crisis de salud por la pandemia desembocó en una crisis económica y por ende social”.
La general Tannya Varela, subcomandante General de la Policía Nacional, reconoció que es alarmante la situación de inseguridad en el Puerto Principal.
Señaló que la Policía Nacional ya no estará planificando más las acciones, sino que empezarán a actuar. Anunció que en las próximas horas, la ciudad se reforzará con 500 efectivos oficiales que permanecerán hasta enero de 2021 y cumplirán labores en el eje investigativo, preventivo y de inteligencia.
Este grupo realizará labores específicamente en Guayaquil y se sumarán a los 8.000 agentes que operan en la actualidad.
"Tomaremos las acciones y las estrategias que sean necesarias para generar la seguridad que necesitan en Guayaquil", expresó.
Varela dijo que los agentes serán ubicados en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en micro sitios de lugares en donde se susciten con más frecuencia estos casos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política