-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
-
00:00 Editorialistas: Es probable que los políticos no sean dignos de nuestra confianza, los vemos como personas carentes de ética solo por participar de un espacio (la política) que no sirve a los intereses públicos.
-
00:00 Editorialistas: Es posible que Trump sea destituido pero casi con certeza terminará su mandato, lo que lo convertiría en una fuerza residual. Ha y personas que ven su derrota como un llamado a las armas y se consideran una fuerza.
-
00:00 Editorialistas: Faltan tres semanas para elegir un nuevo presidente. Resulta desconsolador observar que pese a la cercanía de las elecciones, más del 50% de ciudadanos habilitados para votar, no sabe aún por quién.
-
22:46 Sociedad: Preocupación mundial por retrasos en el envío de la vacuna Pfizer
-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
En operativos se disuelven bandas dedicadas al narcotráfico y microtráfico, en la Costa ecuatoriana
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos, en coordinación con la UIAN, GEMA, CRAC y Criminalística ejecutaron varios operativos policiales que permitieron desarticular a diversas organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y microtráfico, en la Costa.
Información reservada permitió a los agentes especializados identificar una finca ubicada en el sector de Muisne - Esmeraldas, en la cual realizaban el acopio de una considerable cantidad de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Para el efecto contaban con la colaboración de varias personas quienes tenían funciones y roles específicos desde el transporte terrestre, seguridad, acopio y transporte vía marítima mediante lanchas rápidas.
Luego de las tareas de inteligencia por parte de los agentes antidrogas, lograron obtener elementos de convicción y coordinaron con la Fiscalía las respectivas órdenes de allanamiento.
En esta línea de trabajo, el pasado 31 de octubre procedieron al allanamiento de un inmueble, lo que dejó como resultado la aprehensión de dos ciudadanos, un extranjero y un ecuatoriano, quien registra dos antecedentes judiciales.
Así también, la incautación de 31 sacos de yute que contenían un total de 751 paquetes que luego de realizar la prueba de campo dio positivo para cocaína.
Con esta operación se afecta a las organizaciones narcodelictivas, ya que la mercancía, en Ecuador, tiene un costo estimado de $ 1'419.000, y al llegar a su destino (posiblemente Estados Unidos), el valor asciende a $ 33'615.000.
"Gran Victoria 1125"
En otro accionar policial, la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), desplegó el 30 de octubre la operación policial “Victoria 1125”, en la provincia del Guayas, sector Isla Seca.
En coordinación con la jefatura de investigación antidrogas de la zona 8 y tras receptar una denuncia ciudadana, se ubicó un bien inmueble que sería utilizado como centro de acopio, ubicado estratégicamente donde los buques próximos a ingresar al puerto de Guayaquil entran en cuarentena.
Esta organización utilizaba lanchas pequeñas, con el fin de contaminar los buques con sustancias estupefacientes para ser transportadas a países del continente americano y europeo.
En ese sentido y con el apoyo de la Fiscalía de turno se ejecutó un allanamiento, en el cual se encontraron siete sacos de yute que contenían 267 paquetes de una sustancia que luego de ser sometida a pruebas preliminares de campo, dio positivo para 266 kilos de cocaína.
Este nuevo golpe a las organizaciones narcodelictivas, impidió la salida de la droga estimada en Ecuador en un costo de $ 505.000; mientras que si llegaba a su destino (se presume EE. UU.) el valor ascendía a $ 11'970.000.
"Gran Victoria 45"
Asimismo, la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UIAN), efectuó el 30 de octubre la operación policial “Gran Victoria 45”, en las provincias de Los Ríos, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas, donde desarticuló a una organización dedicada al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
Tras varios meses de investigación los agentes antidrogas logran detectar siete inmuebles ubicados en Quevedo, Manta, Santo Domingo y el Distrito Metropolitano de Guayaquil, en los cuales, con el apoyo de la Fiscalía de turno, se realizaron allanamientos simultáneamente.
Allí se logró la detención de 10 ciudadanos por el delito de delincuencia organizada, incautación de dos armas de fuego, tres vehículos retenidos, entre otras evidencias.
Durante esta investigación se logró la vinculación a varias operaciones policiales anteriormente ejecutadas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política