-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
-
14:00 Política: Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
"Gran Perla" fue el operativo ejecutado por la Policía Nacional con la que se detuvo y procesó a 18 antisociales dentro de un caso de asociación ilícita.
Así lo informó Patricio Carrillo, comandante Nacional de Policía, durante una rueda de prensa ofrecida en Guayaquil.
Según las autoridades, la localización de los individuos tuvo un amplio espectro ya que en este caso también habrían participado otras 10 Personas Privadas de Libertad (PPL) que permanecen en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, conformado así la organización narco delictiva "Los Lagartos".
María Paula Romo, ministra de Gobierno, informó que la desarticulación de la banda demostró la labor que cumple la Policía en el combate al tráfico de drogas.
Indicó que en lo que va del año se han incautado 61 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización. “Tenemos una expectativa de mayor incautación, porque durante todos los meses de la pandemia, del confinamiento, también el comportamiento ha cambiado; y hay que intensificar las labores investigativas”, expresó la ministra en presencia del Alto Mando Policial.
Las autoridades indicaron que la ejecución de las operaciones "Perla" se detectó la presencia de una gran estructura criminal, vinculada a alrededor de seis muertes violentas.
Carrillo indicó que a partir de las detenciones se encontraron armas. Por ello, se analizarán si fueron empleadas en otros atentados contra la vida.
Los resultados de la intervención policial
Carrillo explicó que los trabajos de inteligencia se han efectuado en varias provincias de la región costa. Indicó que la Operación "Gran Perla" se originó a inicios de agosto, con varias acciones policiales en provincias de Guayas, Los Ríos y Manabí.
Las últimas acciones policiales se desarrollaron en Guayaquil, donde a los 18 vinculados por los delitos de asociación ilícita y tenencia de armas, se les incautaron tres pistolas automáticas y un revólver; además de municiones, indicó Fausto Olivo, director de la Dinased, quien añadió que la investigación se cumple con la Dirección de Inteligencia y Vigilancia Penitenciaria para ver las relaciones existentes entre los PPL y los sujetos que estaban en libertad.
Considerando las acciones preliminares y los operativos finales, se detuvo a 69 personas, detalló el Ministerio de Gobierno en un comunicado. Además se decomisaron cuatro balanzas, dos motocicletas, cuatro vehículos, 20 armas de fuego, $ 25.646 en efectivo, 255 cartuchos, 91 terminales móviles y 309 kilos de droga.
En las investigaciones participaron también 32 fiscales. Resaltó, que actuaron en colaboración con personal especializado del GIR, GOE, GEMA, UMO, Criminalística, Dinapen y CRAC, durante la serie de allanamientos, efectuados en varios distritos de la Zona 8 y en el Centro de Rehabilitación Social de Varones Guayaquil No. 1. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política