-
09:28 Portafolio gráfico: El mercado mayorista de Quito: la persistencia en tiempos de pandemia
-
08:54 Justicia: Violencia de género, sensibilización y no revictimización, temas en los que se capacita la Fiscalía
-
06:55 Sociedad: Rediseño urbanístico, una iniciativa que toma fuerza en el mundo
-
06:41 Economía: La tasa de desempleo para mujeres aumentó del 5,7% al 7,4% entre el 2019 y el 2020
-
06:00 Sociedad: Pacientes con cálculos renales son sometidos a técnica poco invasiva en el Teodoro Maldonado Carbo
-
06:00 Sociedad: Corea – KOICA dona equipos que beneficiarán a cuatro provincias con mayor número de casos de covid
-
06:00 Actualidad: 70.200 revisiones técnicas a vehículos se hicieron solo en febrero de este 2021
-
06:00 Actualidad: En Quito hay un exceso de mortalidad del 43,6% en relación a tres años antes de la pandemia
-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
En operativo se desarticuló banda dedicada al tráfico de migrantes
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
En el cantón Cañar, provincia del mismo nombre, la Policía Nacional, a través de la Unidad Contra el Delito de Trata y Tráfico de Personas -luego de intensas labores especiales de investigación- desarticuló el 27 de octubre de 2020, una organización delictiva que operaba en Ecuador con nexos en México.
Tras varios días de trabajos especializados de investigación e inteligencia lograron identificar una posible organización internacional, cuyos miembros aparentemente estaban dedicados al delito de tráfico ilícito de migrantes.
Inmediatamente, luego de obtener varios elementos de convicción, coordinaron con la Fiscalía General del Estado las respectivas órdenes de allanamiento.
En la parroquia Zhud, de Cañar, ese mismo día, se ejecutó un operativo conjunto con el apoyo de las unidades Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística y CRAC, en el que se intervino simultáneamente tres domicilios, donde se detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos: Castro A. y Muyolema Z. Así también, al realizar un registro minucioso se localizaron varios elementos vinculantes.
Dentro del margen de las investigaciones preliminares, su modus operandi estaría basado en la promesa de llevar a migrantes hasta los Estados Unidos de América por la cantidad de $ 12.000 por cada pasajero.
Los aprehendidos y evidencias fueron trasladados -con la respectiva cadena de custodia- y fueron puestos a órdenes de la autoridad competente e ingresada en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial, respectivamente. (I)