-
00:00 Editorialistas: Solo en un país de...
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
-
22:20 Elecciones 2021: Lasso: Crearemos una red de guarderías públicas en barrios y comunidades
-
21:42 Ecuatorianos en el exterior: El Nacional registra segunda goleada en la Copa Libertadores Femenina
-
20:00 Actualidad: Presidente oficializa cambios en el Gabinete
Nueve años de prisión por abuso sexual contra sus dos hijastras
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El testimonio de seis personas, entre ellas, los agentes investigadores y aprehensores, el perito psicólogo, la trabajadora social y familiares fueron las pruebas con las que se demostró que Ítalo Gari C. G. abusó contra dos menores de edad en Guayaquil.
La audiencia de juicio se llevó a cabo el pasado jueves en la Unidad Judicial Albán Borja.
La fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Patricia Morán Espinoza, expuso y sustentó las pruebas recabadas del hecho ocurrido en el 25 de enero de 2020.
También se presentaron pruebas documentales, como exámenes médicos, valoración psicológica y de entorno social, informe de reconocimiento del lugar de los hechos, testimonio anticipado de las abusadas y la denuncia de la hermana de ellas.
Los jueces del Tribunal Penal, conformado por Juan Carlos Valle, Keltia López y Felipe Sarmiento, acogieron las pruebas y sentenciaron a Ítalo Gari C. G. por el delito de abuso sexual.
El dictamen se emitió con base en el artículo 170, inciso 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el abuso sexual con privación de libertad de cinco a siete años, más las agravantes indicadas en el artículo 48, numerales 5 y 9 (cuando el procesado comparte o es parte del núcleo familiar y cuando la víctima es conocida por el victimario con anterioridad a la comisión del delito), situación que aumentó hasta un tercio la pena impuesta.
Además, dispusieron tratamiento psicológico para las menores, que deberá otorgarse con la ayuda del Ministerio de Inclusión Social; y el pago de una multa de cuarenta salarios básicos unificados ($ 6.000) y de $ 500 como reparación integral a las víctimas.
El hecho ocurrió al interior del domicilio de las menores, quienes vivían con su madre y su padrastro, ya sentenciado, en el sector de Los Claveles, en el norte de Guayaquil.
El victimario, en horas de la madrugada, ingresó a la habitación de las menores que dormían en camas separadas, le tapó la boca a una de ellas para que no gritara y procedió a tocar sus partes íntimas.
Después fue donde la otra menor para masturbarse y continuar con el cometimiento del delito. A ambas las intimidó, prometiéndoles no agredirlas.
Al día siguiente, la mayor de las afectadas contó lo sucedido a su madre, quien denunció el hecho y a su expareja con la Policía Nacional. Antes de la llegada de los agentes, moradores del sector se hicieron eco de la denunciante y detuvieron al abusador, quien fue entregado a las autoridades.
El sentenciado habría cometido este delito sexual en ocasiones anteriores, principalmente en la víctima más joven, de 12 años de edad. (I)