-
07:31 Actualidad: CFN perfecciona el trámite en línea de precalificación para el crédito Pyme Exprés
-
07:28 Actualidad: Comisión legislativa anuncia fiscalización contra el cobro excesivo de gas de uso doméstico
-
06:54 Actualidad: Alcaldía de Guayaquil premió a graduados de Artes y Oficios
-
06:33 Actualidad: Niñas ecuatorianas lanzadas en la frontera de Estados Unidos estarán en un albergue en Illinois
-
01:34 Mundo: Sudáfrica suspende el uso de la vacuna Johnson & Johnson
-
00:51 Justicia: Juez ordena prisión preventiva para el contralor Pablo C. y seis procesados por corrupción
-
00:00 Editorialistas: ¡La urgencia del largo plazo!
-
00:00 Editorialistas: La urgencia del largo plazo
-
00:00 Editorialistas: Cambio de rumbo
-
00:00 Editorialistas: Revolución neo humanista
Nueve años de cárcel para gerente y jefa de inversiones de entidad financiera por estafa
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Alfredo I. lo perdió todo. En 1999 migró a trabajar en España y hasta el 2014 ahorró $ 160.000, pero fue víctima de estafa.
Fiscalía comprobó el cometimiento del delito, tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y obtuvo una sentencia de nueve años y cuatro meses para Ángel Ch. y Nancy L., gerente general y jefa de inversiones de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Euro Centro, respectivamente.
El Tribunal Penal también impuso a cada uno el pago de una multa de 14 salarios básicos unificados y una reparación al afectado de $ 158.625.
Gracias a la prueba documental, pericial y testimonial presentada por el fiscal del caso, Santiago Guzmán, los jueces incrementaron la pena en un tercio, considerando las circunstancias agravantes establecidas en los numerales 5, 6 y 9 del artículo 47 del COIP.
Cometer la infracción con participación de dos o más personas, aumentar o procurar las consecuencias dañosas de la infracción para la víctima o cualquier otra persona y aprovecharse de las condiciones personales de la víctima que impliquen indefensión o discriminación”.
En 2014, la víctima fue seducida por una oferta de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Euro Centro.
Esa entidad financiera, regulada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, le ofreció una rentabilidad de hasta el 20% de tasa de interés pasiva, a cambio de que invierta todos sus ahorros.
La Fiscalía probó que los procesados indujeron a la víctima al engaño por intereses ilegales, sin que hasta la fecha se haya cristalizado el pago que recibiría por entregar su capital.
El fiscal Santiago Guzmán, de la Unidad de Patrimonio Ciudadano, demostró con prueba documental y testimonial la transacción hecha a la cuenta la entidad.
Sustentó ante el Tribunal de Garantías Penales que, lejos de representarle una rentabilidad a la víctima, el dinero sirvió para mover los giros de negocio de esta entidad financiera, sin que hasta la fecha el afectado reciba una retribución económica a cambio de su inversión. (I)