-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El presidente de la Corte de Justicia del Guayas, Francisco Morales, negó la solicitud de libertad bajo fianza que pidió la defensa del ex juez Trigésimo Segundo de lo Penal de Durán, Ricardo La Mota.
El ex juez está acusado del supuesto delito de prevaricato por la liberación de un individuo, quien fue detenido con un arsenal de armas, joyas y un vehículo de lujo blindado.
El argumento de Morales para negar el pedido de medidas sustitutivas fue que se generó alarma social, luego de analizar la exposición de las partes.
En la audiencia, que duró más de una hora, César Drouet, abogado de La Mota, argumentó que su defendido actuó en base a derecho y amparado en lo que determina la Ley de Armas.
Además, explicó que “el prevaricato, de acuerdo al artículo 277 del Código Penal, se da cuando se fallare contra ley expresa; y en este caso La Mota actuó así porque incluso no hay un fallo de sentencia”.
Entretanto, el fiscal delegado Lucas Centeno cuestionó una serie de contradicciones en las que habría incurrido el ex juez, al decir primero, que hizo una consulta y después que fue una presión que “no pudo soportar” para adoptar la excarcelación de Edison Rivera.
La Mota no asistió a la audiencia pues sólo lo hicieron sus abogados familiares y amigos, quienes aducen que el ex juez está delicado de salud debido al “estrés” por guardar prisión desde hace quince días en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política