-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
Durante toque de queda detienen a motorizados
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
En Quevedo, provincia de Los Ríos, durante la primera noche del toque de queda dispuesto por el Gobierno Nacional, dos motorizados sospechosos de asalto fueron detenidos, luego de una persecución por agentes de la Policía Nacional.
Esta información fue proporcionada vía Twitter por el gobernador fluminense, Camilo Salinas, quien también indicó que se arrestó en el cantón Vinces a otro ciudadano por infringir el toque de queda.
Hasta la mañana del miércoles 18 de marzo hubo 12 detenidos como resultado de los operativos del toque de queda, ejecutados por policías nacionales, metropolitanos, militares y agentes de tránsito. También se retuvieron 99 vehículos, que circulaban durante el tiempo que rige la medida.
El toque de queda se decretó ante el incremento de casos de coronavirus en 19 de las 24 provincias del país.
Para prevenir la propagación de nuevos contagios en el desarrollo de actividades habituales, el presidente de la República, Lenín Moreno, decretó el toque de queda desde las 21:00 del martes 17 de marzo.
“No se podrá circular en las vías y espacios públicos a nivel nacional en los términos que disponga el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional”. Además se restringe la libertad de tránsito y movilidad a nivel nacional, señala el decreto ejecutivo.
Bajo estos lineamientos se efectuaron los operativos de control la noche del martes.
En Guayaquil, la Policía Nacional y Metropolitana controlan 18 puntos simultáneamente. Los uniformados de las Fuerzas Armadas estuvieron en 12 sectores de la ciudad y los agentes de tránsito cubrieron los accesos a la urbe porteña.
Las personas que incumplan el toque de queda serán sancionadas, indicó la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
Según el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sobre el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, “la persona que incumpla órdenes, prohibiciones específicas o legalmente debidas, dirigidas a ella por autoridad competente en el marco de sus facultades legales, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.
La medida es más restrictiva para Guayas, donde hay más casos de coronavirus. Desde ayer el toque de queda empezó a las 16:00, hora de inicio de los controles. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política