-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerá la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Un camión con militares circuló por las avenidas 9 de Octubre y Malecón, en el centro de Guayaquil. La intención era verificar que todo se encuentre en orden y evitar incidentes. La situación en esa zona de la urbe fue tranquila y poco movida durante la mañana de este 4 de octubre.
Los soldados también estuvieron en los sectores donde el jueves 3 de octubre se reportaron saqueos a locales comerciales y robos a personas.
Pablo Corral, comandante de la compañía del Batallón San Eduardo, explicó que los controles se realizan durante las 24 horas.
"Estuvimos en la Entrada de la 8, en la Isla Trinitaria, en el suburbio y en el Guasmo. Llegamos a dispersar a las personas que generaban desorden, cuando ya regresaba el control continuábamos patrullando en otros sectores", expresó Corral.
Enrique Bucheli, comandante del Cuerpo de Infantería de Marina y Capitán de Navío de Estado Mayor, indicó que 700 uniformados participan en los controles. Informó que el jueves 3 de octubre, tráilers intentaron cerrar el paso al Puerto Marítimo y los militares acudieron al sitio para habilitarlo. También estuvieron en sitios donde los ciudadanos quemaban llantas para cerrar las vías. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política