-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
Con otro recurso se dilata el juicio por el caso Sobornos
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El Tribunal Penal integrado por los jueces nacionales Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez, tendrá que esperar para iniciar el enjuiciamiento a los 21 procesados por el denominado caso Sobornos 2012-2016.
Esto debido a que el exasambleísta Christian V., uno de los involucrados en el caso, presentó un recurso de hecho que debe ser resuelto antes de la etapa de juicio.
Según el exparlamentario, el propósito es que se revise la resolución de la jueza nacional Daniella Camacho, de negar el recurso de apelación solicitado por él (Christian V.) al auto de sobreseimiento a favor del empresario Cai R., en la audiencia preparatoria de juicio.
Para el jurista y catedrático Pablo Encalada, la resolución de la jueza es la correcta, porque un procesado no puede apelar un sobreseimiento. “Eso le compete a la contraparte, en este caso a la Fiscalía”.
Considera que está claro que lo que se busca es dilatar el enjuiciamiento, aunque admitió que el procesado está haciendo uso de las facultades legales que tiene. “No va a haber juicio hasta que no se resuelva este tema”, aseveró, al subrayar que en la Corte Nacional de Justicia se deberá conformar otro tribunal para que resuelva el recurso de hecho. “Creo que podría demorar una o dos semanas”.
“La intención de dilatar el juicio al expresidente de la República y a varios de sus ministros es evidente”, dijo el abogado penalista Marcelo Altamirano, al señalar que lo importante es que se evacuen rápidamente todos los obstáculos que se presenten.
Christian V. presentó el recurso de hecho en circunstancias en que se esperaba que los jueces León, Saquicela y Rodríguez, fijen fecha y hora para el inicio de la audiencia de juzgamiento.
El pasado 3 de enero, la jueza Camacho resolvió llamar a juicio por el delito de cohecho a 21 de los 24 procesados en el caso Sobornos, entre ellos el expresidente Rafael C., el exvicepresidente Jorge G., los exministros Vinicio A., María de los Ángeles D. y Walter Solís. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política