-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
26 jueces conforman seis salas especializadas de la Corte Nacional
29 de noviembre de 2019 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) definieron este jueves las salas especializadas, en las cuales trabajarán los jueces temporales de la CNJ.
María del Carmen Maldonado, presidenta de la CJ, anunció los nombres de los 26 juzgadores temporales seleccionados de las cortes provinciales, tribunales de lo Contencioso Administrativo y Tributario. En enero de 2020 se convocará al concurso para nombrar a los jueces permanentes.
Maldonado entregó a Aguirre la nómina de los magistrados que asumirán los despachos de aquellos que no alcanzaron el puntaje mínimo (80 puntos).
Entre ellos se encuentra Julio Arrieta, presidente de la Corte Provincial de Pichincha, quien está a cargo de la causa por rebelión que se sigue en contra de la prefecta Paola Pabón.
"Hemos considerado la necesidad de que dentro de ese perfil se consideren a las personas que superaron el 80% en el promedio de las cuatro últimas evaluaciones y que no registren más de dos faltas leves o una grave en un mismo año", explicó.
Aguirre agradeció que el proceso se haya realizado con los jueces de carrera. "Debo reconocer que ustedes hayan apostado a la carrera judicial".
La CNJ envió la lista de la conformación por salas especializadas. Para la del Contencioso Administrativo se designaron siete jueces; Contencioso Tributaria: 6; Penal, 7; Civil y Mercantil, 6; de lo Laboral, 6; de la Niñez, 7. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política