-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), defendió el proceso de selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) cuyos resultados se conocieron el pasado viernes 15 de noviembre.
En rueda de prensa, la funcionaria informó que a través de la resolución N° 187-2019, se declaró por concluida la evaluación a los magistrados.
De esta forma, siete jueces y seis conjueces de los 36 evaluados, superaron el puntaje mínimo requerido (80 / 100) y continuarán en la CNJ.
La @PresidentaCJ, Dra. María del Carmen Maldonado, manifiesta que los conjueces temporales deberán tener al menos 10 años de ejercicio profesional, docencia universitaria y cinco años de experiencia como juez provincial. #EvaluaciónCNJ pic.twitter.com/jTergZ29j4
— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) November 18, 2019
Fausto Murillo advirtió que la evaluación se desarrolló durante nueve meses gracias al apoyo técnico de un Comité de Expertos que validó la metodología elaborada por la Dirección de Talento Humano del Consejo de la Judicatura; un Comité de Apoyo; y, una Veeduría Ciudadana.
Con ello ratificó que los jueces seleccionados fueron María Paulina Aguirre, presidenta de la CNJ, Daniella Camacho, María Consuelo Heredia, Keterine Muñoz, Álvaro Ojeda, Marco Rodríguez e Iván Saquicela.
En cuanto a los conjueces que superaron el puntaje son Alejandro Arteaga, Himmler Guzmán, David Jacho, Iván Larco, Patricio Secaira y Wilmer Terán.
Maldonado indicó que se realizó una evaluación cualitativa tomando en cuenta las competencias y de excelencia de las sentencias.
En la evaluación cuantitativa se evaluó la productividad jurisdiccional, la asistencia a audiencias y a sesiones del Pleno, así como el cumplimiento de la jornada laboral y la capacitación.
La presidenta añadió que el CJ ha determinado que quienes, de forma temporal, integren la CNJ serán funcionarios judiciales de carrera.
Y advirtió que el organismo determinó que las vacantes que quedaron tras el cese de los jueces que no alcanzaron el puntaje serán cubiertas con los seis conjueces titulares que aprobaron el proceso y con ocho conjueces temporales. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política