-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
Jalkh expuso validez del error inexcusable ante Comisión de Justicia
16 de marzo de 2018 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Los jueces denunciados por error inexcusable podrían solicitar la realización de una audiencia pública para exponer sus argumentos.
Así lo planteó el titular del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, ante la Comisión de Justicia de la Asamblea. La propuesta forma parte del análisis de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).
Jalkh propuso también que el error inexcusable sea tipificado como la “notoria ineptitud o descuido del servidor judicial, quien, al momento de cumplir sus funciones, inobserva un mandato legal expreso, separándose de toda interpretación admisible e imposible de justificar jurídicamente, de acuerdo con las reglas de la lógica y la argumentación jurídica”.
Él y el asambleísta Luis Fernando Torres sostuvieron que sería un retroceso eliminar el error inexcusable, como algunos sectores sugieren, ya que esto significaría quitar a la ciudadanía la posibilidad de presentar sus quejas y denuncias por malas actuaciones judiciales. (I)