-
11:18 Editorialistas: Las estrategias de los candidatos están en las redes sociales, pero la idea tradicional permanece. El electorado es cliente, no sujeto activo. La democracia de ciudadanos, todavía está en construcción.
-
11:16 Sociedad: Los ritmos circadianos diarios pueden afectar la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades
-
11:16 Mundo: Asunción de Joe Biden: Comenzaron los actos de investidura en Estados Unidos
-
10:59 Actualidad: Ley de Extinción de Dominio es aprobada por la Asamblea Nacional
-
10:54 Justicia: Fiscalía convocó al expresidente Rafael Correa para rendir versión vía telelmática, por el caso 30-S
-
10:51 Sociedad: Carné de vacunación contra el covid-19 será digitalizado
-
10:00 Justicia: Llaman a juicio a médico cirujano por presunta mala práctica médica contra una niña de ocho años
-
09:31 Política: Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
Un hombre que asesinó a su hijastra registra dos identidades
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La fiscal de Violencia de Género, Ana Cordovez, reformuló cargos en contra de un ciudadano de 31 años que habría causado la muerte de su hijastra.
En la audiencia efectuada en Riobamba (Chimborazo), Cordovez presentó nuevos elementos de convicción que hacen presumir que no solo se trata de una caso de violencia física a femicidio, sino que además, el responsable del hecho es un hombre que tiene dos identidades: una como venezolano y otra como ecuatoriano. Se trata de Christopher Alexander L. M., quien también lleva el nombre de Paúl Roberto S. M.
La Fiscalía presentó cargos a los dos nombres, por tratarse de una doble identidad.
Los hechos por los cuales el hombre está procesado ocurrieron el 24 de octubre de este año, cuando la menor fue ingresada a dos casas de salud. Primero en la ciudad de Riobamba y después en la ciudad Quito, por muerte cerebral, causada por una presunta violencia física perpetrada por su padrastro.
Después de cuatro días de haber estado en coma, la joven falleció en un hospital de la capital.
Entre los elementos que presentó la Fiscalía se encontraron el acta de levantamiento de cadáver, la autopsia médico-legal, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, versiones, entre otros, para dar paso a un nuevo proceso penal contra del individuo.
El juez de la causa dictó prisión preventiva. La instrucción fiscal se extenderá por 30 días más.
El delito de femicidio está tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política