-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
Fiscal General informó que no ha recibido pedido de procedimiento abreviado
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El exasambleísta Eliseo Azuero (foto), una de las personas señaladas en un caso de delincuencia organizada en torno a la construcción fallida del hospital de Pedernales, solicitó someterse al procedimiento abreviado. Así lo informó este miércoles 11 de noviembre, Paúl Ocaña, abogado del exlegislador.
El anuncio se conoció, luego de que Marco Rodríguez, juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, convocó para el próximo jueves la audiencia para informar si lo llama o no a juicio, al igual que a otras seis personas.
Entre ellos se encuentran Jorge Jalil, exsubdirector técnico del Servicio de Contratación de Obras (Secob), Pablo Cruz, Dany Calderón, Miguel Ganchoso, José Párraga y Danilo Véliz.
Dentro de este caso, el pasado lunes, se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado a través del cual, el exasambleísta Daniel Mendoza fue condenado a 50 meses (4 años y dos meses) de prisión.
El caso se relacionó con una red que se configuró entre 2019 y 2020 en las provincias de Pichincha y Manabí, en torno a la construcción de un hospital de Pedernales, en Manabí.
En este proceso abreviado también se sumó Edmundo René Tamayo, exdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob); Jean Carlos Benavides, exasesor de Mendoza, así como los excolaboradores Jennifer Cobeña, expresidenta de la Comisión Técnica de Calificación del Secob; Alejandro Andrade, Alfredo Santos, Leonardo Veliz y Oswaldo Calderón.
El juez dispuso una pena de dos años y 10 meses de prisión para Benavides, Tamayo y otros dos excolaboradores, mientras que para otros tres, se les impuso una sentencia de tres años y cuatro meses de prisión.
Luego de la audiencia de procedimiento abreviado, ayer se efectuó la audiencia preparatoria de juicio. En esta diligencia, Diana Salazar, fiscal General de la Nación, emitió dictamen acusatorio contra Jalil, Cruz, Calderón, Ganchoso, Párraga y Véliz, en calidad de autores.
En cambio a Azuero lo acusó como autor, bajo la categoría de líder de la organización. Por ello solicitó el llamado de juicio para todos los procesados.
En la actualidad, Azuero se encuentra en calidad de prófugo. Para acogerse a este proceso tendrá que entregarse a las autoridades.
A través de la cuenta de Twitter de la Fiscalía, Diana Salazar, titular de la institución, informó "no ha recibido ninguna petición a de parte del procesado".
Además dijo que ese procedimiento debió llevarse a cabo antes de la fase procesal que ya culminó. "Si bien el procedimiento abreviado ahorra tiempo, a la Fiscalía le corresponde buscar la verdad procesal y evitar la impunidad",
#AHORA | Ante varios medios de comunicación, la fiscal general @DianaSalazarM2 se refirió brevemente al #CasoHospitalDePedernales, y señaló que #FiscalíaEc no ha recibido ninguna petición de parte del procesado Eliseo A. para someterse a un procedimiento abreviado. pic.twitter.com/PTW4sA8cZ6
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 11, 2020
En declaraciones a Ecuavisa, el abogado Ocaña explicó que el procedimiento abreviado puede solicitarse incluso antes de iniciar la audiencia preparatoria de juicio. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 9
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política