-
00:00 Editorialistas: Pilotar un barco llamado Ecuador
-
00:00 Editorialistas: El peso de la libertad
-
00:00 Editorialistas: Democracia ¿tiranía de la mayoría?
-
23:36 Elecciones 2021: Postergar las elecciones no habría ayudado, según observadora internacional
-
21:34 Mundo: Brasil construirá monumento de Cristo más alto que el Cristo Redentor
-
20:57 Economía: Comisión aprueba informe para primer debate del proyecto de ley de Defensa de la Dolarización
-
20:08 Fútbol Internacional: Selección Femenina perdió el Reto Andino con Colombia
-
19:43 Actualidad: Observadores de Participación Ciudadana elaborarán informe sobre el proceso electoral
-
19:31 Otros deportes: Gonzalo Escobar va por el título en el ATP 250 de Marbella
-
19:20 Fútbol Nacional: Emelec y Liga empatan en duelo crucial por el liderato de la tabla de posiciones
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El Gobierno ecuatoriano ya no mantiene ningún canal de comunicación con el Frente Oliver Sinisterra, liderado por alias 'Guacho', responsable de varios atentados en la zona fronteriza en los últimos meses.
Juan Sebastián Roldán, secretario de la Presidencia, señaló que el único vínculo con los delincuentes es con la Cruz Roja.
El funcionario dijo que el Gobierno cerró todo tipo de comunicación, "con esos delincuentes, porque nos fallaron, nos mintieron y demostraron que no hubo ningún interés" en devolverlos con vida, en referencia al equipo periodístico de diario El Comercio.
El pasado 26 de marzo fueron secuestrados en la frontera norte el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, todos colaboradores del rotativo capitalino. Una semana después fueron ejecutados.
La organización de "Guacho" mantiene hasta el momento retenidos los restos mortales de los tres integrantes de El Comercio. También, desde el pasado 17 de abril, están secuestrados Óscar Villacís y Katty Velasco. Se desconoce el paradero de los ciudadanos.
Desde el lunes, el Gobierno retomó los diálogos con los familiares del equipo periodístico de El Comercio.
Este martes 8 de mayo, el Gobierno ecuatoriano confirmó que ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que conforme un equipo de trabajo internacional para que investigue el caso del asesinato del equipo periodístico. (I)