-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Cultura: Las voces y la imaginación
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Los diferentes destacamentos que conforman las Fuerzas Armadas siguen apoyando a las instituciones del Estado en el control del cumplimiento de las órdenes por el estado de excepción que rige a nivel nacional.
En la provincia del Guayas, personal del Batallón de Infantería motorizada 15 Guayaquil efectúa un control de movilidad peatonal y vehicular en los cantones de Lomas de Sargentillo y Santa Lucía. Esto permitió verificar que la población cumpla con las restricciones del toque de queda.
#Azuay| El Grupo de Artillería Autoremolcado N.° 79 General Pintag, realizó operaciones de seguridad, control de movilidad y distanciamiento social, en exteriores de los centros de expendio de alimentos del cantón #Girón. #JuntosVenceremos pic.twitter.com/7lQnzcVm3G
— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) June 2, 2020
De la misma manera, efectivos del grupo de caballería mecanizada 12 Teniente Hugo Ortiz llevaron a cabo en el cantón Tosagua, provincia de Manabí, operativos para evitar que se incumpla las medidas por el toque de queda.
En los cantones Balao, Pasaje y el Guabo, de la provincia de El Oro, también se ejecutaron operaciones de control y restricción vehicular. Los soldados de la Brigada Motorizada 1 recorrieron ciudades y carreteras.
En los sectores de #Machachi y #Aloag, se realizan operaciones permanentes de control de movilidad y control de armas, municiones y explosivos, a cargo de efectivos del Grupo Operacional Atahualpa, para precautelar la salud y seguridad de los ciudadanos.#JuntosVenceremos pic.twitter.com/beu5VrHMlu
— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) June 2, 2020
En la provincia de Pichincha, la Brigada de Infantería 13 vigila y supervisa la movilidad en la tarde y noche mientras rige el toque de queda.
Asimismo, los soldados efectuaron control de armas y recorrieron los sectores de Guamani, Chillogallo, La Floresta, Amaguaña y Conocoto, en la ciudad de Quito y también estuvieron presentes en el cantón Mejía y la localidad de Aloag, con la finalidad de precautelar la seguridad ciudadana.
Fuerzas Armadas reciben donación de pruebas rápidas
La empresa privada donó 1.900 pruebas rápidas para detección de covid-19 al ejército ecuatoriano
El general Luis Altamirano Junqueira, comandante general del ejército recibió el donativo y agradeció nombre de la institución los insumos que permitieran cuidar la salud del personal de manera que puedan seguir cumpliendo con su misión en esta emergencia sanitaria.
#LosRíos| El Grupo de Tarea Los Ríos recibió insumos de bioseguridad, tales como: mascarillas, galones de alcohol y termómetros láser, donados por la fundación "Unidos Todos", para la protección del personal militar de esta unidad. #JuntosVenceremos pic.twitter.com/d1Ms1kfrxd
— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) June 2, 2020
Amílcar Paredes, gerente de la empresa, dijo que se entrega las pruebas pensando en el cuidado de quienes junto a médicos y otros profesionales que están en primera línea protegiendo y salvaguardando a los ecuatorianos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política