-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
Familiares de pareja ecuatoriana asesinada en Colombia acudirán a la CIDH
30 de julio de 2018 16:311. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Familiares de la pareja ecuatoriana secuestrada cuando se trasladó a la zona fronteriza con Colombia y asesinada en cautiverio, anunciaron este lunes 30 de julio que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir mayores investigaciones a fin de esclarecer el caso.
Geovanna Velasco, hermana de Katty, que -según las autoridades ecuatorianas y colombianas, fue asesinada por disidentes de las FARC junto con Óscar Villacís-, dijo que en agosto expondrán su caso ante la CIDH.
"Acudimos a la CIDH porque queremos que este caso se esclarezca porque aquí hasta ahora no nos dan ninguna respuesta", señaló Velasco al asegurar que tampoco tienen resultados sobre su pedido de desclasificar los documentos del caso.
Geovanna Velasco aseguró que, aparte de un video en el que la pareja pedía ayuda para su liberación, existen otros, entre ellos uno del hotel donde se hospedaron, que quieren que se analicen para que se determine, entre otros asuntos, el lugar en que fue secuestrada la pareja.
"Queremos que se investigue y saber a fondo qué pasó, por qué los mataron de esa manera", indicó y reclamó que ninguna autoridad de Ecuador ni de Colombia les han proporcionado más información sobre el caso.
Tampoco tienen en agenda alguna entrevista con representantes del Gobierno pese a sus pedidos, anotó al señalar que la semana pasada se reunieron con un equipo de la CIDH que visitó Ecuador para avanzar en el caso que investiga el secuestro y asesinato en cautiverio de un equipo de prensa del diario El Comercio, de Quito.
Los cadáveres de Velasco y Villacís fueron hallados en una zona selvática del municipio de Tumaco (departamento de Nariño).
Según el director de Medicina Legal de Colombia, Carlos Valdés, las autopsias revelaron que el asesinato de los ecuatorianos se produjo aproximadamente hace dos meses por "múltiples heridas" ocasionadas con armas "cortantes y cortopunzantes" a "nivel de cuello y tórax".
Las autoridades atribuyeron el secuestro y asesinato de la pareja al disidente de las FARC Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho", también responsable, según los gobiernos de Ecuador y Colombia, del secuestro y asesinato del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra, del diario El Comercio, cuyos restos fueron repatriados en junio pasado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política