-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia español, comunicó que para la lucha anticorrupción y contra la impunidad están previstos cambios en el Proyecto de Reforma al Código Penal, los que se notificarán a las cortes en los próximos días.
Entre las enmiendas constan castigos contundentes a quienes con sus acciones impidan la ejecución de resoluciones judiciales, cometan malversaciones, acepten sobornos, entre otros.
“El nuevo texto incorpora la nueva regulación de la administración desleal, que permite sancionar la contratación de servicios por un precio exagerado, normalmente motivado por el pago de un soborno”, manifestó Ruiz-Gallardón.
El cambio también contempla penas de hasta seis años de prisión para los responsables de páginas webs donde se posibiliten descargas de archivos sin permiso del autor.
El anuncio no fue del agrado de los usuarios y administradores de portales digitales, quienes consideran la idea como una exageración.
Este paquete de medidas se sumaría a las ya aprobadas en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social, mediante Ley Orgánica, en diciembre de 2012.
Ruiz-Gallardón declaró que esta es “la respuesta del Gobierno frente a la corrupción, que está siendo la más firme, resuelta y ambiciosa que este problema ha recibido nunca en nuestra historia, transformando por completo el escenario normativo en determinadas conductas”.