-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Empresa de Estados Unidos confesó que pagó sobornos en Ecuador, Brasil y Venezuela
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Una empresa de Estados Unidos, dedicada a las labores de asfalto se declaró culpable de pagar millones de dólares en sobornos a funcionarios de Brasil, Ecuador y Venezuela.
Se trata de la empresa Sargeant Marine Inc que durante casi una década se benefició de contratos en obras ejecutadas en estos países de la región.
Según información difundida por el portal Panam Post, la firma estadounidense acordó pagar $ 16.6 millones en multas tras declararse culpable.
De acuerdo a la información de los fiscales federales en Brooklyn, Sargeant Marine y sus afiliados pagaron sobornos entre 2010 y 2018 por contratos con compañías petroleras estatales en los tres países de América del Sur, "los cuales estaban dirigidos por gobiernos de izquierda en ese momento", concluyó la investigación.
La compañía con sede en Boca Raton, estado de Florida, habría obtenido más de $ 38 millones en ganancias gracias a esas entregas de dinero.
Panam Post informó que Sargeant Marine reconoció que en Ecuador pagó sobornos en 2014 de cuentas en el extranjero a un funcionario que trabajaba en Petroecuador, para abastecer una obra de asfalto al país.
En Brasil, en cambio, las coimas salpicaron a un congresista, un ministro del gabinete y altos ejecutivos de la estatal Petrobras durante los gobiernos de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y su sucesora en ese entonces, Dilma Rousseff.
En relación con Venezuela, este mes, un exgerente de la estatal petrolera Pdvsa, a cargo de la compra-venta de asfalto, fue arrestado en un caso relacionado, elevando a siete el número total de ejecutivos, comerciantes, agentes y exfuncionarios venezolanos vinculados al esquema de soborno.
"Se utilizaron contratos de consultoría falsos y facturas falsas para pagar a los intermediarios que negociaron los sobornos en los tres países", señaló el portal.
De acuerdo con la Justicia de Estados Unidos, los co-conspiradores de Sargeant Marine utilizaron nombres en clave para ocultar las identidades de algunos de los funcionarios de Pdvsa que recibieron los sobornos, refiriéndose a ellos simplemente como 'Oiltrader', 'Tony' y 'Tony 2' en correos electrónicos y mensajes de texto. La información privilegiada se llamó "Chocolates". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política