-
00:00 Editorialistas: Bolivia: Como cocinar una “victoria” perversa
-
00:00 Editorialistas: Víspera de elecciones
-
00:00 Editorialistas: El valor de la confianza en Ecuador
-
22:03 Mundo: Niño de 12 años fue arrestado por dar una falsa amenaza de bomba en un colegio de Estados Unidos
-
22:02 Actualidad: Adultos mayores del programa 60 y PiQuito sí serán vacunados
-
21:30 Actualidad: Ecuatorianos y extranjeros provenientes de Brasil se someterán al aislamiento obligatorio
-
20:37 Mundo: Una tiktoker británica estuvo cerca de la muerte por una rara afección
-
20:16 Fútbol Internacional: Lorenzo Faravelli fue la figura de Independiente del Valle en el partido ante Gremio por Copa Libertadores
-
19:03 Actualidad: El SMS del 1570 es la única confirmación para la cita de vacunación
-
18:47 Fútbol Internacional: Independiente del Valle ganó 2 a 1 a Gremio por la tercera ronda de la Copa Libertadores
Ecuador lidera seminario contra la corrupción y delincuencia organizada
26 de junio de 2019 12:441. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
"Hay una relación directa entre la corrupción y delincuencia organizada. Por ello es necesario crear mecanismos para crear acciones contra este delito", advirtió Jason Reichelt, jefe de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito, durante la inauguración del seminario “Lucha contra la corrupción y delincuencia organizada en el Ecuador”.
El encuentro se lleva a cabo en el Complejo Judicial Norte de Quito y cuenta con la presencia de autoridades del sector de justicia, entre ellos la embajadora de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, Marianne Van Steen; María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura; Pablo Celi, contralor General del Estado, y Ramón Sáez Valcárcel, magistrado de la Audiencia Nacional de España.
El encuentro concluye el viernes 28 de junio, con la realización de seis paneles y la elaboración de un documento de conclusiones orientadas a la mejora del marco normativo nacional sobre cooperación judicial internacional.
También se presentó la Guía General sobre Corrupción y Delincuencia Organizada, realizada en conjunto entre el CJ y EL PAcCTO, cuyo objetivo es fortalecer la capacitación de los operadores de justicia.
Cada autoridad, desde su flanco de acción, expone sus acciones implementadas para el combate de la corrupción.
El encuentro se organiza en coordinación con el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO), un programa de cooperación de la Unión Europea de apoyo a la Seguridad Ciudadana y el Estado de Derecho en Latinoamérica para una lucha más eficaz y una cooperación reforzada en materia de crimen transnacional organizado.
La embajadora de la Unión Europea, Marianne Van Steen, añadió que El PACcTO "busca propiciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países de la Unión Europea y América Latina".
Además, reforzar las capacidades, facilitar la cooperación internacional y responder a las necesidades más prioritarias de los países de la región. "Se trata de un programa novedoso, justamente por que busca abarcar la cadena penal en su conjunto y tiene como objetivo fundamental un trabajo de forma transversal", reiteró. (I)