-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Daniella Camacho, dictó prisión preventiva contra Cai Runguo, representante de Sinohydro, constructora del proyecto Coca Codo Sinclair.
Esta disposición se conoció luego de que se llevara a cabo la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por cinco de los 22 procesados dentro del caso “Sobornos 2012-2016”.
La magistrada dispuso que se oficie ante la Interpol la difusión de alerta roja para su captura, ya que Runguo radica en China desde 2016.
Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, solicitó que se levante su arresto domiciliario, pero la jueza Camacho negó el recurso.
Lo que aceptó fue reducir el monto de congelamiento de cuentas y prohibición de enajenar bienes. El valor inicial fue de $ 3,5 millones, y se bajó a $ 1’075.000.
Fausto Jarrín, abogado de Mera, dijo que aceptará la resolución de la jueza, pero advirtió que presentará otros recursos para que su cliente se defienda en libertad.
“Se ha cumplido con la igualdad de las medidas de carácter real y eso para nosotros genera una sensación de que algunas cosas pueden corregirse”, expresó.
María de los Ángeles Duarte, exministra de Obras Públicas en el régimen de Rafael Correa, también solicitó el recurso de revisión.
Antes de la audiencia, la exministra iba dos veces por semana de Guayaquil a Quito para presentarse ante la autoridad competente.
En la audiencia se resolvió que acuda a la Corte del Guayas desde este jueves.
Duarte también solicitó el retiro del dispositivo de vigilancia electrónica que lleva en su pierna, pero la jueza Camacho lo negó.
Además dispuso el congelamiento de cuentas también por $ 1’075.000.
En el caso “Sobornos”, la Fiscalía investiga supuestos aportes ilegales de contratistas del Estado al Movimiento PAIS, a cambio de conseguir contratos.
En este caso están vinculados Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, el exsecretario de Vivienda, Walter Solís y otros funcionarios como Vinicio Alvarado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política