-
21:34 Mundo: Brasil construirá monumento de Cristo más alto que el Cristo Redentor
-
20:57 Economía: Comisión aprueba informe para primer debate del proyecto de ley de Defensa de la Dolarización
-
20:08 Fútbol Internacional: Selección Femenina perdió el Reto Andino con Colombia
-
19:43 Actualidad: Observadores de Participación Ciudadana elaborarán informe sobre el proceso electoral
-
19:31 Otros deportes: Gonzalo Escobar va por el título en el ATP 250 de Marbella
-
19:20 Fútbol Nacional: Emelec y Liga empatan en duelo crucial por el liderato de la tabla de posiciones
-
18:18 Actualidad: Voto en el exterior inició con sufragio en Australia
-
17:31 Actualidad: Presidente envía al Registro Oficial el proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural
-
16:38 Fútbol Internacional: Real Madrid contuvo al FC Barcelona para quedarse con la victoria
-
16:12 Actualidad: Vicepresidenta anuncia vacunación total de docentes para las próximas semanas
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La fiscal de Pichincha, Silvia Sánchez, emitió un dictamen mixto en el caso del asesinato de Jéssica Marín y Gloria González, quienes fueron acribilladas en julio de 2011.
La funcionaria acusó a cuatro personas y se abstuvo de inculpar a Mauricio Escobar por falta de indicios que lo relacionen con el crimen.
Durante la audiencia de sustentación de dictamen, la fiscal indicó que las dos mujeres de nacionalidad colombiana fueron traídas con engaños al Ecuador por el líder de la banda “Envigado”, César Flores, asesinado en prisión.
Según relatos de las personas que participaron en el crimen, Flores tuvo información en la que lo alertaban de que Jéssica Marín lo estaba delatando con la banda delincuencial “Los Valencianos”, radicada en Medellín y enemiga de Flores.
Uno de los involucrados, Miguel Camacho, a quien se le encontró el arma homicida, declaró en su testimonio que César Flores compró los pasajes de avión para las chicas el 25 de julio de 2011.
Según la versión, las jóvenes iban a recibir su paga por trabajar como damas de compañía de oficiales de policía ecuatorianos.
Sin embargo, luego de unos días de permanecer en el Ecuador, les dijeron que las llevarían a la playa. Ferney Correa, Drayson Arenas y Raúl Bosa Rodríguez las embarcaron en una camioneta y las llevaron camino a Guayllabamba, específicamente a la quebrada de Malchinguí, en donde las golpearon, les arrancaron cabello y finalmente las acribillaron.
Sus cuerpos fueron encontrados varios días después. Los sospechosos, quienes están involucrados en al menos 10 asesinatos solo en la ciudad de Quito, deberán comparecer en la etapa de juzgamiento por la muerte de las dos jóvenes extranjeras.