-
10:48 Mundo: Juicio por terrorismo contra Paul Rusesabagina quedó aplazado para febrero
-
10:18 Sociedad: Eficacia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, en duda en Alemania
-
10:11 Mundo: Giuseppe Conte renuncia como primer ministro de Italia
-
09:58 Sociedad: Investigador gana subvención del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology
-
09:21 Economía: El FMI eleva al 5,5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y nuevos estímulos
-
09:04 Cultura: Gerardo Mejía irrumpe en el negocio del café con su marca Rico Suave
-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
Dos detenidos y maquinaria decomisada en operativo contra minería ilegal en Pichincha
18 de agosto de 2020 20:081. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC) realizó un operativo contra la minería ilegal.
Los agentes a cargo intervinieron un frente de explotación minera ilícita en San Antonio (Pichincha). El control dejó como resultado dos personas detenidas y maquinaria pesada decomisada.
El trabajo se inició a las 04:00 de este martes 18 de agosto en los sectores de Tanlagua y Rumihurco. Técnicos de la ARC y efectivos de la Unidad de Investigación de Delitos de Mineros de la Policía Nacional intervinieron un área de explotación, verificando la ejecución de actividades de clasificación y comercialización de material pétreo, con la utilización de maquinaria pesada.
La Agencia informó que dichas acciones no cuentan con los permisos correspondientes y se estaban realizando en áreas libres, es decir, no concesionadas.
Conforme lo determina la normativa, los técnicos de la ARC paralizaron inmediatamente las labores mineras ilegales. Adicional, colocaron sellos de prohibición de actividades mineras y decomisaron maquinaria.
Por su parte, la Policía Nacional detuvo a dos personas, que se encontraban realizando estas acciones ilícitas y las puso a órdenes de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.
Para tomar en cuenta
La minería ilegal es un delito penado en Código Orgánico Integral Penal, que en su artículo 260 sanciona “con pena privativa de libertad de 5 a 7 años a quien extraiga, explote, explore, aproveche, transforme, transporte, comercialice o almacene recursos mineros sin los permisos requeridos por la ley.
Cuando se trata de minería artesanal la sanción será de uno a tres años”.
Es importante indicar que, la ciudadanía puede denunciar actividades mineras ilícitas, a la línea 1800 LO JUSTO (565878) o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La institución mantiene reserva respecto a estas denuncias. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política