-
12:30 Sociedad: La OMS evalúa incluir dos vacunas chinas en su lista de 'uso potencial de emergencia'
-
11:20 Justicia: Fiscal realizará el peritaje del teléfono celular del presentador Efraín Ruales, asesinado a 4 tiros
-
11:19 Sociedad: Los resultados del Plan Toda una Vida se exponen en Washington
-
11:04 Actualidad: Siete organizaciones políticas recibirán asignaciones del Fondo Partidario Permanente
-
10:56 Sociedad: Farmacéutica Sanofi producirá la vacuna covid-19 de la competencia Pfizer
-
09:01 Actualidad: Gobierno destacó apoyo del FMI a Ecuador para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social
-
08:23 Sociedad: La nueva arma de China contra el coronavirus: la exploración rectal
-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
En el primer trimestre de 2018 en el país se incautaron 13 toneladas de droga destinadas al tráfico internacional y cuatro toneladas al consumo interno. Así lo informó ayer el director nacional Antinarcóticos, general Carlos Alulema.
Parte del decomiso son los 200 kilos de cocaína camuflados en empaques de rosas confiscados el fin de semana en el aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela, Distrito Metropolitano de Quito.
El alcaloide, que provenía ya prensada desde Colombia, tenía como destino Reino Unido. “El procedimiento que utilizaron los narcotraficantes es la desmoleculización de la cocaína”, dijo Alulema.
Pablo Núñez, agente de Antinarcóticos, señaló que la droga prensada se encontraba en una doble lámina, pues el cartón normal tiene un solo fondo. “Cuando llega al país de destino (Londres) retiran la molécula y la transforman en clorhidrato de cocaína”.
Durante este operativo se detuvo a los ecuatorianos Víctor M., Milton P. y al mexicano Adolfo P., encargado de coordinar la carga. Víctor M., representante de la exportadora de rosas, registra antecedentes penales por tráfico de droga.
Los tres detenidos serán procesados en una audiencia de formulación de cargos.
Agentes de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en los tres meses de 2018 incautaron 1,7 toneladas de droga en los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil.
El año pasado se aprehendieron en las dos terminales aéreas 124 kilos de alcaloide, lo que significa un incremento de 8,6%. El destino principal de los estupefacientes es Europa, informó el oficial.
También en los dos aeropuertos los policías detuvieron a 49 personas por presunto tráfico de drogas entre 2017 y lo que va del año.
Alulema indicó que hay diferentes modalidades de camuflaje del alcaloide, como enlatados, ropa, mariscos, muebles, flores, etc. Además, los narcotraficantes adoptan distintos procedimientos para el envío de sustancias.
De enero a abril de 2018 se efectuaron 2.723 operativos que dejaron 3.089 detenidos y se sacaron de circulación 141.945 dosis de drogas. En ese período, la Secretaría Técnica de Drogas destruyó 15 toneladas de narcóticos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política