-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
Daniel Salcedo intentó importar un vehículo con un carnet de discapacidad
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
De los casos de corrupción que se produjeron durante la emergencia sanitaria por covid-19, y que la Fuerza de Tarea liderada por la Fiscalía investiga, 16 corresponden solo a la ciudad de Guayaquil, por los cuales hay 27 personas procesadas, informó la fiscal del Guayas Yanina Villagómez.
En total "se han ejecutado allanamientos en 27 ciudades del país", dijo Villagómez en una entrevista en Teleamazonas la mañana de este jueves 18 de junio.
En etapa procesal constan los casos por tráfico de influencias en la Prefectura del Guayas, y por delincuencia organizada en el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS. De este último, la fiscal señaló que "se evidencia que hubo un sobreprecio en las contrataciones con un perjuicio al Estado de 12 millones de dólares".
Respecto al caso de la avioneta por fraude procesal, en el que está involucrado Daniel Salcedo, la fiscal indicó que se encuentra en investigación previa. Para este viernes 19 de junio está prevista la audiencia de formulación de cargos.
Importación de vehículo con carnet de discapacidad
Según una denuncia difundida por el canal Teleamazonas, Daniel Salcedo compró un vehículo Toyota en Miami, Florida, y para obtener beneficios en su importación habría utilizado un carnet de discapacidad.
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) precisó que Salcedo pretendió importar un solo vehículo, pero la entidad no lo permitió. "Una persona con carnet de discapacidad no puede utilizar ese beneficio más de 1 vez cada 5 años; sin embargo, el SENAE, que tiene un estricto plan de control de importación de vehículos usados por personas con discapacidad, no permitió esa importación por discrepancia en el valor y ordenó en febrero el reembarque, esto es antes de las denuncias de conocimiento público", respondió la Aduana a una consulta de EL TELÉGRAFO.
La información ha sido proporcionada a la Fiscalía General del Estado", añadió.
URGENTE: ¿Quiénes fueron los médicos que certificaron a #DanielSalcedoBonilla como discapacitado el 2 de Feb de 2018? ¿@SENAE_Aduana abrió investigación por supuesto delito aduanero? ¿Carnet de discapacidad a cambio de que? @JuanCarlosZev16, @conadisecu esperamos respuestas. pic.twitter.com/ITUSD6NqkK
— Galo Arellano (@Galoecuador) June 18, 2020
Xavier Torres, presidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), indicó a Teleamazonas que en cumplimiento de la Ley Orgánica de Discapacidades, la calificación y la carnetización de la discapacidad la realiza el Ministerio de Salud desde mayo de 2013.
"El ciudadano se calificó en una unidad de salud de la ciudad de Guayaquil, el 2 de febrero de 2018", recalcó.
Daniel Salcedo compró un vehículo Toyota en Miami en Enero 2020. El vehículo fue importado al Ecuador como USADO.
— Línea Dura (@lineaduraec) June 13, 2020
Los vehículos usados son de prohibida importación, a excepción de menajes de casa.
¿También tenía conexiones en @SENAE_Aduana?
cc: @munozmalejandra #DanielSalcedo pic.twitter.com/V3bk2vzpey
En la entrevista, la fiscal Villagómez indicó que también se investiga esa denuncia. "A la Fiscalía le corresponde investigar toda denuncia y dar una respuesta a todas las aportaciones que haga la ciudadanía. Sobre la denuncia de que Daniel Salcedo tiene un carnet de discapacidad, se deberá investigar si existen delitos relacionados", apuntó.
"A #FiscalíaEc le corresponde investigar toda denuncia y dar una respuesta a todas las aportaciones que haga la ciudadanía. Sobre la denuncia de que Daniel S. tiene un carné de discapacidad, se deberá investigar si existen delitos relacionados", agrega la fiscal Villagómez.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 18, 2020
En ese sentido, la fiscal explicó que se debe investigar "qué organismo, quiénes entregaron ese carnet de discapacidad faltando a la verdad, nuestro ordenamiento jurídico así lo establece. Puede tratarse de una falsificación de documento, porque no podemos hablar de una alteración de documento, ya que el señor no tiene ninguna discapacidad".
"De darse esa información nos corresponde a nosotros de oficio verificar no solamente la falsificación de documento, sino de un presunto delito de defraudación aduanera, al tratar de ingresar al país un vehículo con información falsa", finalizó. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política