-
21:27 Economía: Asamblea Nacional aprueba Ley de Defensa de la Dolarización
-
21:01 Salud: El Ministro de Salud visitó Azuay para constatar el Plan Vacunarse
-
20:00 Actualidad: Guayaquil adaptará sus medidas a la resolución del Gobierno
-
19:17 Fútbol Nacional: La LigaPro suspendió la fecha 10 de la Serie A y la 7 de la B
-
19:00 Actualidad: Tannya Varela, posesionada como la primera mujer Comandante General de la Policía
-
18:46 Fútbol Internacional: Juan Cazares entró al cambio y fue figura en el Fluminense
-
17:59 Sociedad: Las empresas de delivery atenderán con normalidad en el estado de excepción
-
17:11 Justicia: Encuentran 13 bombas molotov en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Cotopaxi
-
17:10 Actualidad: Ejecutivo presenta proyecto de ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia
-
17:08 Fútbol Nacional: La prensa argentina presagia la eliminación de Barcelona
Fiscal recibió denuncia contra Correa por el delito de lesa humanidad
13 de septiembre de 2018 16:191. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves 13 de septiembre en la Fiscalía una denuncia por crímenes de lesa humanidad contra el expresidente Rafael Correa, que se habrían cometido por la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010 (30-S).
El vocero de la Comisión, Jorge Rodríguez, entregó el documento en el que piden se investigue y establezcan las responsabilidades penales del exmandatario y de aquellos jefes militares y civiles que participaron durante los hechos del 30-S.
Según dijo, hubo una “persecución miserable” contra más de 300 ciudadanos que perdieron sus trabajos e incluso la vida.
El fiscal general del Estado, Paúl Pérez Reina, recibió el documento y anunció que se creará una mesa de trabajo para analizar casos de corrupción ocurridos en el país en la década pasada, particularmente las seis denuncias presentadas por la CNA que fueron archivadas.
Junto a la Fiscalía y la CNA, también participarán en la mesa representantes de los trabajadores y funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero y Económico.
Ramiro Román, miembro de la CNA, dijo que las denuncias archivadas son por los casos: Caminosca, Manduriacu, Refinería del Pacífico, Hidrosigchos y contra los jueces Enríquez y Maldonado. (I)