-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Comisión Anticorrupción presenta denuncia en contra de dos exministras de Salud
02 de octubre de 2019 13:171. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) presentó ante la Contraloría General del Estado una denuncia por presuntos contratos irregulares en el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los miembros de la organización llegaron la mañana de este miércoles 2 de septiembre del 2019 para presentar la documentación que fue recogida en un período de tres meses.
En la denuncia, la Comisión detalló las supuestas irregularidades en el período 2016-2018, tiempo en el cual cumplieron funciones Margarita Guevara y Verónica Espinosa.
La información entregada detalló que 275 personas naturales y 158 empresas lograron adjudicaciones "sin estar habilitados para contratar con el sector público", expresó Germán Rodas, coordinador de la Comisión.
A decir de Rodas, estos contratos irregulares representaron una pérdida para Ecuador de $ 76 millones. "Estamos seguros de que la Contraloría active medidas porque el tema de la salud se convirtió es un espacio para generar actos de corrupción".
La entrega de documentos se realiza a partir de un convenio entre la Contraloría General del Estado y la Comisión. Simón Espinosa, integrante de la comitiva, dijo que esperan que haya una pronta respuesta por la denuncia presentada. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política