-
00:00 Cultura: Francely Navarro: "Siento que la poesía es mi voz original, ella me permite unir todas mis partes"
-
00:00 Elecciones 2021: Los candidatos presidenciales que reprueban en Derechos Humanos
-
00:00 Editoriales: Los derechos humanos no son prioridad ni son de dominio de todos los candidatos a la Presidencia de la República del Ecuador. Esto se evidenció durante el debate organizado por el CNE.
-
00:00 Política: Siembra vientos
-
00:00 Mundo: Más solo que nunca y con un discurso que dista mucho de sus acaloradas acusaciones contra quienes considera sus detractores y enemigos. Así, Donald Trump tiene listas las maletas para abandonar la Casa Blanca.
-
00:00 Editorialistas: A millones de personas nos enseñaron en la escuela que hablamos mal nuestra propia lengua; desgraciadamente, algunos siguen enseñando eso. Algo absurdo, porque nadie habla mal su lengua materna
-
00:00 Editorialistas: La impresión de las papeletas equivocadas le costó al país $500.000. Un dinero que podía emplearse para la salud, o entregar alimentos, pero terminará incinerado y los responsables tranquilos en sus asientos del CNE.
-
22:03 Actualidad: La Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El informe de resultados del trabajo realizado por la Comisión Especializada Ocasional Aampetra se conocerá y aprobará este miércoles 10 de octubre, a las 08:00, según la convocatoria realizada por su presidenta, Silvia Salgado.
Durante un año de trabajo, la mesa conoció 70 casos, de los cuales 58 corresponden al sistema educativo y 12 fuera de este contexto. De acuerdo con el documento borrador, que se conoció la semana pasada, en el informe incluirán los avances del estado en que se encuentran y un apartado que contiene investigaciones de casos en unidades educativas de carácter religioso.
La idea es que esta Comisión documente e investigue las 7.531 denuncias de violencia y abuso sexual contra menores escolares, que se encuentran en la Fiscalía, en el período comprendido entre enero de 2015 y abril de 2018. De acuerdo con el informe, a nivel general, entre el 2015 y 2017 existen 27.666 denuncias de delitos sexuales.
Apoyo de entidades y testimonios
De acuerdo con información difundida por la Asamblea Nacional, la Comisión basó su trabajo en cuanto ejes: investigación, control político a las instituciones del Estado, evaluación normativa y construcción de propuestas, así como participación ciudadana.
Para la investigación, pidió información a nueve entidades del Estado y recibió en 13 comisiones generales a víctimas, familiares y representantes de organizaciones sociales.
En cuanto a control político, realizó un diagnóstico de las actuaciones de nueve instituciones: ministerios de Educación, Salud, Inclusión Social, Justicia e Interior; Función Judicial; Defensoría del Pueblo; Consejo de Regulación de la Comunicación; y, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.
En la evaluación normativa se propone reformar algunos cuerpos normativos, entre ellos los Códigos de la Niñez, Integral Penal y Ley de Educación Intercultural. Entre sus principales logros, se visibilizó una problemática que estaba oculta y que la sociedad había naturalizado.
Mientras, entre las recomendaciones, pide que se exhorte al presidente de la República, Lenín Moreno, constituya una Comisión de la Verdad conformada por personalidades nacionales, expertas en derechos humanos y representantes de las víctimas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política