-
12:35 Justicia: Alcalde de Naranjal dispuso 3 días de duelo en honor a la familia Quezada, fallecida en un accidente
-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
-
08:32 Mundo: Biden se prepara para gobernar una nación muy diferente del que dejó cuando fue vicepresidente
-
08:20 Cultura: Ozark y The Crown encabezan las nominaciones a los Critics Choice Awards 2021
-
07:41 Editorialistas: Dejar de lado el concepto de “la troncha” a la hora de elegir autoridades que hacen parte de las funciones de quienes ejercen los altos cargos, es también una demostración de madurez política .
Cinco mesas técnicas trabajarán en el Comité de Seguridad en Quito
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, continuó con la conformación de Comités de Seguridad como estrategia para el combate a la inseguridad.
Por segunda ocasión, el Secretario de Estado se reunió con las autoridades de los cabildos. El pasado lunes lo hizo con la alcaldesa Cynthia Viteri; este miércoles, 2 de diciembre, lo hizo con el alcalde de Quito, Jorge Yunda.
En el encuentro también participaron representantes de organismos relacionados con la seguridad. Entre ellos se encontró Juan Zapata, director del ECU911, Patricio Carrillo, comandante General de la Policía.
Pazmiño informó que el Comité evaluará y generará estrategias contra el delito, "a través de cinco mesas técnicas coordinadas entre las diferentes instituciones".
El encuentro se llevó a cabo en el Distrito de Policía Eugenio Espejo, en el norte de Quito. La reunión estuvo planificada con una exposición del personal operativo en el Distrito Metropolitano. Además se detallaron algunas de las estadísticas en el combate a la delincuencia, especialmente por el tema de robos y asaltos, que se concentran en los sectores comerciales de Quito.
Sobre este punto, el general Carrillo, de su lado, mencionó que se está fortaleciendo la presencia de más uniformados en los corredores financieros.
#Quito | Continuamos instalando Comités de Seguridad en las ciudades del país. Junto a la @PoliciaEcuador, @MunicipioQuito y otras instituciones, trabajamos en estrategias integrales para la lucha contra la violencia y el delito en la capital. #SeguridadParaTodos pic.twitter.com/EPONRr9Cab
— Patricio Pazmiño Castillo (@ppazminoec) December 2, 2020
El alcalde Yunda señaló que este tipo de encuentros ayudará a garantizar la seguridad de los capitalinos y se consolidad un frente común de erradicar la violencia. "Todos estamos coordinando sinergia, poniendo al servicio de la ciudadanía el contingente policial y así entregar a Quito la seguridad para todos", expresó.
La activación de este Comité se realizó al día siguiente de una reunión del Ministro Pazmiño con el presidente Lenín Moreno, que se desarrolló en Carondelet.
Al finalizar la reunión, las autoridades acordaron que se reunirán cada dos semanas, para conocer los resultados en la implementación de controles. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política