-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
-
00:00 Editorialistas: Ha sido la elección más peculiar de la historia del país. Concluyamos hipotéticamente, que la pandemia afectó la calidad del proceso por cosas inéditas, no están relacionadas con la virtualidad, sino por la calidad del proceso participativo.
-
00:00 Punto de vista: En Ecuador se llaman “esbirros”, “chupamedias”, “lamebotas”, “lambones”. Son apelativos para los personajes que consiguen favores por el atajo más corto: el adulo; y, con dos o más forman el séquito, que ponen al jefe en una burbuja para conseguir canonjí
-
00:00 Editorialistas: La llegada de la vacuna al país debe ser vista con esperanza y optimismo. Será una tarea de todos continuar con las medidas de protección necesarias durante el proceso de vacunación. Hoy más que nunca está prohibido bajar la guardia.
-
00:00 Editorialistas: Hay falta de institucionalidad, de democracia interna en partidos y movimientos, el comercio de membretes reflejado en candidatura de pésima calidad y un primer debate con 16 presidenciables que deja más memes que aciertos.
-
00:00 Editoriales: Al final, los candidatos presidenciales se interesan en las mujeres solo en la campaña electoral, no hay nada programático en sus propuestas ni están consideradas en sus agendas política. Pero recuerden que ellas constituyen el 50% de la población ecuator
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Asamblea Nacional, con 103 votos afirmativos, aprobó el levantamiento de la reserva de todos los documentos relacionados con el caso del asesinato del exgeneral Jorge Gabela y la compra de los helicópteros DHRUV.
Asimismo, el Legislativo instó al Gobierno para que levante la reserva que incluya el contrato entre el perito Roberto Meza y el Ministerio de Justicia. También aprobó la creación de la Comisión Ocasional Multipartidista para tratar estos temas.
Esta comisión retomará la investigación y luego del estudio respectivo presentará el informe y recomendará, de ser pertinente, el inicio de acciones legales. Se espera que en la siguiente sesión del Pleno se integre esta comisión.
En la Asamblea, varios legisladores entregaron sus opiniones ante el tema. La parlamentaria María José Carrión aseguró que es deber de la Asamblea Nacional recabar toda la información relacionada con la muerte del exgeneral Gabela y la compra de los helicópteros.
La legisladora Jeannine Cruz aseguró que la Comisión de Fiscalización trató el tema de los DHRUV pero no se investigó la muerte de Gabela. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política