-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
Por el caso de los carnés de discapacidad la Contraloría realiza 59 auditorías
22 de julio de 2020 13:171. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Contraloría General del Estado ejecuta 59 auditorías a nivel nacional, sobre la presunta entrega irregular de carnés a personas con discapacidad.
De estas, 57 auditorías se realizan al Ministerio de Salud Pública (MSP), una al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y una al Servicio Nacional de Aduanas (Senae).
El anuncio lo hizo este miércoles 22 de julio de 2020 el Contralor General del Estado, Pablo Celi, durante su comparecencia a la comisión legislativa de Salud, donde señaló que de los primeros resultados de los exámenes especiales se ha determinado que durante la emergencia sanitaria se emitieron 2.283 carnés.
Agregó, que durante el mismo periodo, 78 personas con carné de discapacidad tramitaron la importación de vehículos y esas operaciones son parte del examen, que tendrá 90 días de duración.
Celi precisó que en 2019 se importaron 4.022 vehículos nuevos y 400 vehículos usados, lo que significó un incrementó en 172% de la importación de vehículos nuevos y 150.3% la importación de vehículos usados, con relación al 2018.
Los asambleístas de la Comisión de Salud se comprometieron a desarrollar una reforma a la Ley de Discapacidades y también pidieron a Celi que amplíe la auditoría al Servicio de Rentas Internas, a los 137 legisladores y otras autoridades.
A la sesión de la Asamblea de este miércoles también estuvieron invitadas la fiscal general del Estado, Diana Salazar y la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, pero se excusaron de asistir. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 9
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política