-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
-
12:31 Justicia: En operación “Perla”, agentes antinarcóticos aprehenden a nueve presuntos microtraficantes
-
12:08 Economía: Mai Al Khalifa: “La OMT deberá asumir un papel central en el proceso de recuperación del turismo”
-
12:00 Cultura: El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
-
11:05 Cultura: Radio Nacional Espejo entre héroes y romances
-
10:50 Otros deportes: El italiano Davide Brivio, nuevo jefe del Alpine de Fernando Alonso
“Capaya” insistió con dos memos en la contratación de obras, según testigo
09 de octubre de 2018 18:301. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
En el complejo judicial Norte, en Quito, se reinstaló este 9 de octubre la audiencia de juzgamiento por el delito de peculado en contra de Carlos Pareja Yannuzzelli, “Capaya”. En este proceso también están vinculados Álex Bravo, como exdirector del proyecto Refinería de Esmeraldas; Diego Tapia, exfuncionario de Petroecuador, y el empresario Jorge Patricio Vivar.
Este último fue el contratista responsable de los trabajos de recuperación de condensados en la Refinería de Esmeraldas.
Según informes de la Contraloría, el precio referencial del proyecto fue de $ 23,3 millones, pero se adjudicó por $ 27,1 millones.
Más de 10 testigos rindieron declaración este martes ante el tribunal presidido por Daniel Tufiño y los jueces María Mercedes Suárez y Edmundo Samaniego.
Carlos Luis Quinde, quien fue superintendente de la Refinería de Esmeraldas, señaló en su testimonio que sí se necesitó de una reunión anticipada para iniciar el proceso en la Refinería de Esmeraldas.
Indicó que en este comité estaban miembros de Fiscalización, Administración, entre otros. Por ello, el abogado de Álex Bravo,
Diego Velasco, señaló que pondrá una denuncia por perjurio en contra de la exfuncionaria Doris Rubí Mejía, quien -en su testimonio la semana pasada ante el tribunal- señaló que no se necesitaba de una reunión anticipada.
Quinde explicó que para todo proceso de contratación se necesitaba el aval de la empresa Worley Parsons. También rindió su versión Héctor Marcelo Robalino, exgerente de Logística y Abastecimiento de Petroecuador, quien señaló que para la contratación de la recuperación de condensados de la Refinería de Esmeraldas le llegaron dos memorándum del Gerente de Refinación, en ese momento Carlos Pareja Yannuzzelli, en cuyos escritos se insistía en la contratación de esa obra. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política