-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Como parte del convenio firmado entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Guayaquil, la mañana de este 26 de noviembre del 2019, se entregaron 130 camionetas para patrullajes en la ciudad.
A la sesión asistió el presidente de la República, Lenín Moreno, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y Cynthia Viteri, alcaldesa de la urbe.
La entrega de las camionetas se realizó en la explanada del estadio Monumental, en la avenida Barcelona, en el norte de Guayaquil, donde permanecieron estacionados los vehículos: 65 fueron adquiridos por el Gobierno y el resto es alquilado por el Municipio.
Romo recordó que los convenios fueron suscritos el 15 de agosto de 2019 y que ahora se concreta lo acordado. "Los mejores resultados solo se pueden alcanzar con trabajo conjunto".
"Gracias a la voluntad política se concretó este esfuerzo conjunto para entregar nuevos patrulleros y así tener una mejor labor policial. Las camionetas están equipadas con una identificación que permite su monitoreo, ya que se encuentran conectadas con la UPC", @mariapaularomo pic.twitter.com/GH4InaQfHu
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) November 26, 2019
Detalló que Guayaquil está dividida en 10 distritos, 57 circuitos y 240 subcircuitos y que se espera dar una nueva en cada unidad.
Además, durante la reunión se suscribió un nuevo acuerdo para entregar 100 motos también para patrullajes.
El presidente Moreno resaltó los alcances que tiene el diálogo. "El objetivo es fortalecer la seguridad. La tarea que corresponde es de garantizar que ni la droga ni el delito se apoderen de nuestras ciudades".
La alcaldesa Viteri explicó que los carros están equipados con balizas, sirenas, localizador y radio y que el combustible correrá por cuenta de la Alcaldía".
Moreno detalló que esta dotación se suma a la interconexión de las 612 cámaras de videovigilancia del ECU 911 con las 1.100 de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil, con el objetivo de tener una visión conjunta de las emergencias que se presenten en la ciudad. (I)