-
11:38 Justicia: Contraloría detectó contratos emergentes sin justificación y pagos en exceso en el GAD de Machala
-
11:38 Sociedad: Expedición científica monitoreará población de tortugas gigantes del volcán Alcedo en Isabela
-
11:23 Mundo: El FBI investiga posible intento de venta del ordenador de Pelosi a Rusia tras asalto al Capitolio
-
10:31 Justicia: La reconstrucción de hechos del 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo en Quito y en Latacunga
-
10:15 Mundo: Trump alista nuevos indultos para su último día como presidente de Estados Unidos
-
09:51 Mundo: Un tribunal de Rusia dicta 30 días de prisión preventiva contra el opositor Alexei Navalni
-
09:42 Justicia: Trece personas fallecieron tras el volcamiento de un vehículo en el sector de El Torneado
-
09:11 Justicia: Cargamento de droga que iba hacia Estonia fue descubierto en el Puerto Marítimo de Guayaquil
-
08:43 Sociedad: La pandemia de coronavirus supera la barrera de los 95 millones de positivos
-
08:00 Política: Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Especial coronavirus
Más de 600 cadáveres sepultados de los 1.402 recogidos en Guayaquil
14 de abril de 2020 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Fuerza de Tarea Conjunta creada para agilizar el levantamiento de cadáveres durante la emergencia por covid-19 ha recogido 1.402 cuerpos en Guayaquil.
De estos, 771 fueron levantados en viviendas y 631 en hospitales. De la cifra total, más de 600 ya fueron sepultados en bóvedas unipersonales. Así lo dijo Jorge Wated, quien preside la Fuerza de Tarea Conjunta.
Aclaró que ningún cadáver será inhumado sin identificación, que en caso de que hayan restos sin nombres el Departamento de Criminalística realizará pericias. Los lugares exactos donde fueron enterrados los cuerpos pueden ser consultados a través de la página: www.coronavirusecuador.com.ec
Los cuerpos fueron trasladados en contenedores hasta los cementerios. Quienes viven en los alrededores se quejaron de que en la calle quedaban dispersos algunos fluidos. Wated confirmó que se realizó la limpieza de las calles para evitar contaminación.
En cuanto a posibles extravíos de cadáveres, el funcionario dijo que no se puede asegurar que eso haya ocurrido, pues aún hay personas sin vida en morgues móviles y en casas de salud.
Otra de las quejas ciudadanas es el aumento de los precios de los servicios funerarios. Ante esto, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se comprometió este lunes 13 de abril de 2020 a hacer una fijación de precios referenciales, pues al no existir estos, no se puede sancionar la especulación.
Esto no pasa con los productos que tienen precios oficiales. Por ejemplo, el fin de semana se detuvo en Guayaquil a un ciudadano que vendía en $ 150 una caja de un medicamento que cuesta normalmente $ 15. Las denuncias por especulación se presentan al 1800-LOJUSTO (5658786). (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política